Nacionales13/09/2024

Creció la utilización de la capacidad instalada en julio, pero sigue abajo en el año

Alcanzó al 59,7% en un comportamiento dispar del sector industrial

La utilización de la capacidad instalada de la industria alcanzó en julio al 59,7%, por encima del 54,5% de junio, pero por debajo del 65% de igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

La variación se corresponde con lo que ocurrió en la actividad industrial que durante julio presentó una suba del 6,9% en relación a junio, pero cayó 5,4% en la comparación interanual.

Los rubros que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron refinación del petróleo, con el 83,1%; sustancias y productos químicos, 65,7%; Alimentos y bebidas, 65,4%; Metálicas básicas, 61,5%; y Papel y cartón, 60,3%.

Los bloques sectoriales que se ubicaron debajo del nivel general en el uso de maquinaria y herramientas fueron Minerales no metálicos, 52,3%; Automotriz, 52,2%; Metalmecánica, 51,1%; Textiles, 49 %; Edición e impresión 48,8%: Tabaco, 47,9%; y Caucho y plástico, 44% .

Te puede interesar

Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"

El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.

El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional

El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior

Supermercados: luego de la caída en febrero, las ventas repuntaron un 1,8% en marzo

El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.