Nacionales27/08/2024

Las acciones bajaron 0,9% mientras que los títulos públicos subieron el mismo porcentaje

En el panel de 25 acciones líderes solo tres terminaron en alza y una sin cambios. Se negociaron por más de $ 20.000 millones

En una jornada con escasas oscilaciones, la posibilidad de que la Reserva Federal de los Estados Unidos baje la tasa de interés reavivó la demanda por los bonos de los países emergentes y eso determinó subas del 0,9% en el Bonar 2035 y del 0,8% para el Global 2035.

De este modo, la tasa de Riesgo País, medido por el JP Morgan, retrocedió 0,40% para terminar en 1.516 unidades.

En cuanto al mercado accionario, el S&P Merval descendió 0,9% a 1.593.002 puntos, como parte de un marcado desinterés comprador.

Las principales bajas se observaron en el sector financiero, con Banco BBVA, con el 2,9%; Aluar, 2,1%, y Grupo Financiero Galicia, 2%.

Asimismo, entre los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street (ADRs) resaltaron las caídas del 3,7% en el BVA, del 2,6% para el Grupo Financiero Galicia, y 2,3% en Telecom .

Analistas financieros consideraron que el enfrentamiento entre el Congreso, y el presidente Javier Milei, por la recomposición de las jubilaciones y el rechazo del aumento de fondos a la SIDE generan “tensión” en el sistema político, y eso afecta el clima de negocios, en este caso, el de las acciones.

(NA)

Te puede interesar

Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"

La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

Las 10 claves del lapidario fallo que obliga a la Argentina a entregar el 51% de YPF

La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.