Nuevo piso salarial para docentes rionegrinos
El Gobierno de Rio Negro presentó este martes una nueva propuesta salarial que comprende un nuevo esquema de aumentos asociados al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Así, la propuesta para los meses de agosto a diciembre se encuadrará en este esquema salarial lo que permitirá que el salario no pierda poder adquisitivo respecto a la inflación.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos planteó en la mesa paritaria que es relevante informar la situación económica que afronta nuestra provincia, en el mes de julio de 2024 la recaudación tributaria en la provincia de Río Negro experimentó una caída real del 13% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Es necesario resaltar que tanto con los aumentos de abril y mayo, los cuales fueron homologados y el aplicado al mes de julio, han superado ampliamente el índice de inflación como asimismo el acumulado. En tanto los haberes correspondientes al mes de julio se liquidaron incorporando 30 mil pesos al básico, impactando en la totalidad de los cargos del escalafón, se avanzó estableciendo un nuevo piso salarial, y se llevaron a cabo las correcciones en función de establecer la proporcionalidad entre cargos.
En este proceso de construcción salarial en cada instancia paritaria, el gobierno ofreció una pauta a partir de los haberes de agosto que consta en:
- Incremento a partir de los haberes correspondientes al mes de agosto por IPC mensual hasta los haberes de diciembre 2024, con lo cual se logra mantener el poder adquisitivo de los salarios de las y los docentes frente a la inflación.
- Establecer un nuevo piso salarial para el cargo de maestro de grado de $864.954 -para los haberes del mes de agosto- y de $931.107 -para los haberes del mes de septiembre-.
- En los meses de agosto y septiembre el incremento de IPC se propone sobre el salario básico. A su vez la equiparación en rango de proporcionalidad para los cargos asociados en los meses de agosto y septiembre.
- Asimismo la gubernamental ha considerado los planteos esgrimidos en reuniones con supervisores y equipos directivos en las recorridas por territorio, los cuales están plasmados en las consideraciones de la propuesta.
Las grillas salariales se podrán ver ingresando en: https://educacion.rionegro.gov.ar/files/Documentos%20notas/grillas-salariales-13-08-24.pdf?t=1723578555.
Del encuentro, que se desarrolló en la Secretaría de Trabajo, participaron por Educación, la ministra Patricia Campos, la vocal gubernamental Romina Procoppo; la secretaria general del Consejo Provincial de Educación (CPE), Claudia Tejeda; y la directora general de Educación, Romina Faccio. Por el gremio UnTER, estuvieron la secretaria general Silvana Inostroza; el secretario Adjunto, Gustavo Cifuentes; secretaria Gremial y de Organizaciones, María Castañeda; y el vocal, Marcelo Nervi, entre otros.
Te puede interesar
Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”
El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.
Weretilneck anunció la licitación del hospital de Darwin para septiembre
Darwin conmemoró sus 127 años de historia con una emotiva jornada de festejos y anuncios para la comunidad. El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó a los vecinos en las celebraciones y confirmó que en septiembre se realizará el llamado a licitación para la construcción del nuevo hospital, una obra histórica que se concretará con fondos íntegramente provinciales.
Neuquén: quiso degollar a su hijo de tres años y fue detenido
El niño se encuentra en buen estado de salud.