Alianzas con organismos de crédito que impulsan competitividad y desarrollo
El gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, envió la solicitud de financiamiento al Ministerio de Economía de la Nación, para iniciar los trámites para acceder a los recursos que ofrece el Banco de Desarrollo de América Latina para impulsar el Programa de Competitividad y Desarrollo Territorial de la Provincia de Río Negro.
Con el objeto de potenciar el crecimiento socio económico de la provincia, en un contexto de oportunidades en términos de inversiones estratégicas para la región patagónica y en especial para Río Negro, la Provincia viene trabajando con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en un programa que financie un conjunto de inversiones públicas fundamentales para potenciar y consolidar el desarrollo multisectorial.
El Programa se estructura sobre cuatro Componentes que suponen diferentes objetivos, destacándose la construcción de bienes físicos e infraestructuras estratégicas que atienden cuestiones de conectividad vial, gestión de agua y saneamiento, energía eléctrica y puertos.
El Programa prevé también la mejora de la competitividad económica y productiva, favoreciendo el acceso a financiamiento para PyMES y alentando el clima de inversiones en sectores estratégicos, como la logística portuaria.
De manera complementaria, se consideran una serie de proyectos para el fortalecimiento y modernización de la gestión, promoviendo un Estado más eficiente que acompañe este proceso de inversiones y desarrollo.
“Creemos que esta iniciativa, no sólo podrá generar innumerables oportunidades de desarrollo a nuestra Provincia, sino que además nos colocará en una posición de avanzada en la construcción de nuevas dinámicas de desarrollo, articulando el sector público y privado con mayor eficacia, generando nuevas dinámicas y contribuyendo al crecimiento económico y productivo del país en su conjunto”, manifestó Weretilneck.
Este trabajo se viene realizando desde la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE) del Ministerio de Hacienda, en la órbita de la Secretaría de Planificación, en coordinación con todas las áreas del Gobierno Provincial, la CAF y el Gobierno Nacional.
Te puede interesar

Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.