Regionales10/04/2018

Chevron invertirá US$ 200 millones para producir shale oil en Vaca Muerta

Esta decisión permitirá a Chevron ampliar su reconocida participación en el yacimiento, ya que es socia en un 50% con la petrolera nacional YPF del principal yacimiento en producción de shale gas que es el de Loma Campana, a pocos kilómetros de Añelo.

La petrolera estadounidense Chevron lanzará, en el último trimestre del año, el desarrollo de petróleo no convencional de ocho pozos horizontales de El Trapial en el yacimiento de Vaca Muerta, lo que demandará una inversión de 200 millones de dólares.

Esta decisión permitirá a Chevron ampliar su reconocida participación en el yacimiento, ya que es socia en un 50% con la petrolera nacional YPF del principal yacimiento en producción de shale gas que es el de Loma Campana, a pocos kilómetros de Añelo.

Fuentes vinculadas a la operación precisaron que Chevron cuenta con una producción de petróleo que se encuentra en fase de recuperación secundaria, pero que desde la firma confían en que podrán reconvertirla en un área no convencional.

El know how de Loma Campana le permitirá a la compañía ampliar sus operaciones en El Trapial, en proximidades de la ciudad neuquina de Rincón de los Sauces, el que llegó a ser el segundo mayor yacimiento de petróleo del país.

Allí, Chevron tiene operaciones desde 1990 y logró una producción de crudo convencional de hasta 10.500 metros cúbicos diarios a comienzos de siglo, tras lo cual comenzó su declive y en consecuencia la readecuación de su presencia para optimizar.

A mediados de 2016, la empresa confirmó que buscaba socios para el desarrollo del bloque a partir del resultado de dos pozos pilotos para la producción de shale gas, pero los resultados reorientaron el proyecto hacia el petróleo e incluían el bloque Curamched, al oeste del yacimiento.

El gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, recibió la semana pasada el anuncio de inversión durante un encuentro que mantuvo con el nuevo presidente y gerente de Chevron para África y América Latina, Clay Neff.

El mismo Gutiérrez precisó que el proyecto forma parte de las expectativas de producción de la provincia que proyecta para fin de año y los primeros meses de 2019. 

El objetivo para Vaca Muerta es tener el doble de las concesiones hidrocarburíferas no convencionales que están en desarrollo masivo, de las existentes en la actualidad.

De esta manera, la proyección es tener entre 6 y 8 desarrollos masivos, de las 26 concesiones que hoy existen en la provincia y también lograr que estas concesiones lleguen a las 30.

Te puede interesar

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.

Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.

La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán

Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.