La UNRN se suma al plan de modernización del Estado Provincial
La Universidad Nacional del Río Negro aportará sus recursos, conocimiento y experiencia para colaborar con el proceso de modernización que el Estado Provincial se encuentra llevando adelante.
Mediante un convenio de colaboración, la UNRN y el Ministerio de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo pondrán en marcha acciones conjuntas relacionadas con la transformación digital, entre ellas evaluación de proyectos y estudios de factibilidad.
Se busca fomentar el uso de la tecnología, promover el desarrollo de servicios digitales y buenas prácticas de gobierno digital, en el marco de un Estado más transparente y ágil, que dé respuestas más rápidas a la comunidad. El proceso de modernización genera, entre otros múltiples beneficios, un importante ahorro para la administración pública y cuida el ambiente mediante la despapelización.
La casa de altos estudios promoverá la capacitación en temas relacionados con la tecnología, promoviendo la cultura digital y la alfabetización digital.
La firma del convenio marco para el desarrollo de estas actividades estuvo a cargo del rector de la Universidad, Anselmo Torres y el Ministro de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz, quienes estuvieron acompañados por la Subsecretaria de la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades, Daiana Neri.
Te puede interesar
Se realizaron controles ambientales en obras clave del proyecto VMOS
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
ATUR: ya está abierto el Concurso Público para elegir al Director Ejecutivo
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
Provincia acompaña a Fernández Oro con bono petrolero, escrituras y aportes
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.