Más de $678 millones para mejoras en los sistemas de riego de la provincia
En un contexto de fuertes recortes presupuestarios que afectan a las provincias, el Gobierno de Río Negro continúa con la reactivación de la obra pública; en este caso con mejoras que benefician directamente a las familias rionegrinas en cuanto a la calidad de productos alimenticios que llegan a sus mesas, ya que buscan garantizar y optimizar el servicio de agua para riego.
Este lunes se realizó el acto administrativo de adjudicación y firma de actas de inicio de seis obras de revestimiento, reparación de taludes y losas sobre el canal principal y secundario de Alto Valle y Valle Medio. También se realizará la colocación de seis compuertas en el canal derivador de la Central Hidroeléctrica Julián Romero de Cinco Saltos.
El superintendente del Departamento Provincial de Aguas, Pedro Sánchez, anunció que se licitarán tres obras la próxima semana: “Una de reparación de losas sobre talud en la Central Hidroeléctrica de Roca”; “la reparación y reacondicionamiento del Canal Aductor I de Fernández Oro” y “el revestimiento del canal de riego KD6-II tramo II progresiva 2650-3021 km de Cipolletti”.
Los sistemas de riego y drenaje de Río Negro abastecen de agua a las chacras y campos donde la producción frutícola, de frutos secos, hortalizas, plantas forrajeras y ornamentales son protagonistas, ya que ocupan una superficie total de 86.189.500 m2 y cuentan con 140.677,62 hectáreas empadronadas para recibir el servicio.
Participaron del acto la secretaria de Energía, Andrea Confini; el superintendente del DPA, Pedro Sánchez junto a su equipo; los intendentes, Robín Del Río de Luis Beltrán y Diego Ramello de Choele Choel; presidentes de consorcios de riego del Alto Valle y representantes de las empresas Suelos del Valle, Ferjim y Quatro.
Te puede interesar
Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.