Regionales25/03/2018

Río Negro reitera su compromiso de poner fin a la tuberculosis

Los Centros de Salud de la Provincia realizarán charlas, talleres y entregarán folletería con motivo de informar, educar para la salud y prevenir la tuberculosis.

Río Negro produce y provee al subsector público de de salud en forma gratuita los medicamentos de primera y segunda línea para el tratamiento de los casos de tuberculosis.

Bajo el lema, “Líderes para un mundo libre de tuberculosis. Tú puedes ser uno de ellos”, la Organización Panamericana de la Salud conmemora mañana sábado 24 de marzo el Día Mundial de la Tuberculosis. La campaña de este año se centra en la construcción de un compromiso para terminar con la tuberculosis; no solo a nivel político sino también social.

La Tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa, producida por una bacteria, Mycobacterium tuberculosis, que se transmite de persona a persona a través de las microgotas de saliva que se producen al hablar, toser o estornudar, y afecta principalmente a los pulmones, aunque puede migrar y alojarse en otros órganos.

La expresión de la tuberculosis como enfermedad, depende del estado inmunitario del huésped. En buen estado general de salud y con buenas defensas, las personas desarrollan una barrera que los defiende de la tuberculosis.

Sin embargo, existen muchas causas que hacen que una persona que ha estado en contacto con la bacteria, se enferme: desnutrición, hacinamiento, alcoholismo, drogadicción, otras patologías como diabetes o VIH, o estados como el embarazo, pueden ser causas de una baja de las defensas que favorecen la instalación de la Tuberculosis.

Tratamiento gratuito en Río Negro

La Tuberculosis puede diagnosticarse, tratarse y curarse.

El tratamiento consiste en dos fases de antibióticos durante seis meses, reforzando la ingesta de proteínas y calorías para ayudar a recuperar peso y mejorar el nivel inmunitario

Río Negro es productora y proveedora de medicamentos para el tratamiento de la tuberculosis, en forma continua como parte de los insumos provistos por el Ministerio de Salud de la Nación, por el hecho de que la tuberculosis es un problema importante de Salud Pública en nuestro país por la morbi-mortalidad que genera.

Esta actividad se enmarca también en la Ley N° 26.688 de Producción Pública de Medicamentos, regulatoria de la actividad de los laboratorios de producción pública, pertenecientes al Estado nacional, provincial o municipal, cuya actividad se dirige a mejorar el acceso de la población al medicamento, fundamentalmente a abastecer al subsector público de la salud a través de los centros de salud pública.

Río Negro produce medicamentos para la tuberculosis

El laboratorio provincial de medicamentos, PROFARSE, elabora para Nación 13 productos esenciales para el tratamiento de la tuberculosis, de primera y segunda línea.

La directora de la Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad del Estado, Marne Livigni, destacó que Río Negro por intermedio del laboratorio distribuyó durante el 2017, alrededor de 4.000.000 de unidades, “en un momento de crisis nacional en la producción de este medicamento y estuvimos al pie del cañón para brindar este servicio, además distribuir a la provincia de Río Negro”.

Agregó que, mediante un convenio firmado con la Universidad de La Plata “estamos desarrollando estos productos ya que hay muchos que no se elaboran en la Argentina, y es en el único laboratorio público que actualmente produce medicamentos para la tuberculosis, así que es un orgullo para todos nosotros”.

Prevención

-Vacunar al recién nacido con la vacuna BCG para prevenir la tuberculosis.

-Ante síntomas respiratorios persistentes, tos persistente, adelgazamiento, decaimiento, fiebre y sudoración nocturnas, es importante consultar a su centro de salud

-Es importante cubrirse la boca al toser o estornudar

Datos útiles

P.AS.A.R. Atención a la persona con tuberculosis - Salud Social B.

Brinda asistencia alimentaria a personas con Tuberculosis con ingresos por debajo del NBI (necesidades básicas insatisfechas). Asentados en el registro Provincial de personas con TBC, según Ley Provincial 3311/99.

Facilita el acceso a personas con TBC en situación de riesgo social por medio de ticket social para la compra de alimentos específicos, de entrega mensual.

Promover el auto-cuidado, responsabilidad y compromiso a través de las intervenciones durante la ejecución de la prestación alimentaria.

Te puede interesar

Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste

Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.