Se realizó ayer una nueva ablación de órganos exitosa en Cipolletti

La intervención se llevó a cabo en el Hospital "Dr. Pedro Moguillansky" de Cipolletti y se trata del primer operativo de donación a corazón parado del año, caso en el que sólo es posible la donación de tejidos, en este caso las córneas.

El CUCAI RN, dependiente del Ministerio de Salud de Río Negro, confirmó que la donante, una mujer de 57 años, falleció en la Unidad de Emergencias del Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” luego de un accidente automovilístico.

El operativo fue posible gracias al testimonio afirmativo a la donación  prestado por los familiares. De esta manera se respetó la voluntad de la mujer de su deseo de ser donante, que aunque no lo había hecho en forma expresa (firma de acta, renovación de DNI o vía web/telefónica del INCUCAI), se lo había manifestado a sus familiares.

Este gesto solidario, voluntario, altruista y desinteresado, permitió la ablación de las córneas que fueron enviadas al Banco de Tejidos del Hospital Santa Lucía de la Ciudad de Buenos Aires para su procesamiento y análisis. De ser aptas para trasplantar, permitirá recuperar la visión a dos personas.

El operativo fue coordinado por la Unidad de Procuración de Tejidos del Hospital de Cipolletti recientemente conformada, que entró en funcionamiento formal el 20 de marzo y que está a cargo de la licenciada Leonor Ilabaca.

Tuvieron un rol activo en este operativo la Unidad de Emergencias que realizó la denuncia obligatoria, el Servicio de Hemoterapia que hizo los estudios de serología, el Oftalmólogo Nicolás Hadad que llevó adelante la ablación de los globos oculares, el Servicio de Choferes y la fiscalía de turno al tratarse de un fallecimiento en el contexto de un accidente que trabajaron en forma protocolizada y sincronizada para llevar con éxito este primer operativo de donación a corazón parado en este Programa Provincial de Procuración de Tejidos.

El Ministerio de Salud de Río Negro y el CUCAI Río Negro, acerca las condolencias a los familiares de la mujer fallecida y agradece a los mismos en un momento de profundo dolor que hayan prestado el testimonio afirmativo a la donación, que permitirá  mejorar la calidad de vida de pacientes en lista de espera, convirtiéndolos a la mujer fallecida y su familia en un ejemplo a seguir y reconocer.

Te puede interesar

Este sábado se realiza en Cipolletti una nueva edición de la Feria de la Economía Social con una jornada especial de las Pascuas

Se llevará a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti y se sortearán huevos de pascuas y roscas, entre los presentes.

La Casa del Escritor de Cipolletti continúa con nuevas propuestas para el mes de mayo.

La participación es libre y gratuita, y cada taller tiene una duración de 2 meses.

Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti

El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.