Unter analizará una nueva propuesta del gobierno
El gobierno presentó hoy una nueva oferta a los docentes, con un mismo porcentaje de incremento, aunque en menos tramos y retroactivo al mes de febrero.
El gobierno mantuvo el aumento del 15 por ciento, dividido en tres tramos: 4,5 por ciento retroactivo a febrero, 2,5 por ciento en junio y 8 por ciento en septiembre y la reapertura de la paritaria salarial en agosto.
Los puntos de la propuesta oficial fueron:
-Aumento es del 15%, dividido en tres tramos: 4,5% retroactivo a febrero, 2,5% en junio y 8 % en septiembre.
-Llevar el cargo de maestro de grado sin antigüedad (el 54 del Nomenclador Salarial Docente) a $17.001 en junio.
-Culminar el Nomenclador Salarial Docente completando la escala del 1 (maestro de grado), 2 (director de primera) y 3 (supervisor) en septiembre.
-Reapertura de la paritaria salarial en agosto.
-Tratamiento de sumas no remunerativas para personal docente próximo a jubilarse.
La nueva propuesta salarial modifica los tramos y el impacto en diferentes cargos y horas. Por consiguiente, desde el sindicato se remitirá el acta y las grillas entregadas, a las seccionales, y por este medio al conjunto de docentes para su análisis en las asambleas y el Congreso previsto para el jueves 22, en Roca
El gremio UNTER aceptó poner a consideración la nueva oferta en el Congreso de seccionales. La paritaria se llevó adelante en la sede central de la Secretaría de Estado de Trabajo, en Viedma, presidida por su titular, Lucas Pica. Participaron la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva; el secretario de Educación, Juan Carlos Uriarte; los vocales del CPE, Omar Ribodino y Pablo Núñez y el subsecretario de Asuntos Institucionales, Gabriel Belloso.
Por la UNTER estuvieron presentes la secretaria gen eral del gremio, Patricia Cetera, y el secretario adjunto, Marcelo Nervi, entre otros dirigentes.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.