Río Negro respalda a productores en situación de Emergencia Agropecuaria
La Provincia se mostró a entera disposición para acompañar y respaldar a los productores de la provincia que se declararon en situación de estado de emergencia y/o desastre agropecuario.
En este sentido, desde la Subsecretaría de Fruticultura se facilitó la firma de los contratos de mutuo acuerdo del programa de financiamiento para labores culturales, a los productores de Río Colorado y Valle Medio, que se vieron afectados por las heladas tardías y la caída de granizo que impactaron en la actividad frutícola, vitivinícola, hortícola y otros cultivos.
Además, el subsecretario a cargo del área, Pablo de Azevedo, también brindó información sobre la operatoria de los mismos y como serán las nuevas estrategias pensadas.
En este contexto, se asignaron financiamientos por un monto total superior a los 83 millones de pesos a 47 productores que se encuentran en situación de Emergencia Agropecuaria. Esta herramienta se suma a las exenciones en pagos de impuestos provinciales, como son el impuesto inmobiliario y patentes.
A su vez, se analizó la situación de productores en emergencia que tienen financiamientos tomados con la provincia próximos a vencer, con el compromiso de analizar junto con el equipo del ministerio los pasos a seguir.
Esta iniciativa refleja el compromiso continuo del Gobierno provincial, de apoyar a los productores de Río Negro.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo realizó oportunamente la declaración de Emergencia Agropecuaria a través del Decreto 121/2024 aprobado por el Gobernador Alberto Weretilneck en febrero de este año, lo que posibilitó la asistencia necesaria a los productores a través de financiamientos y otras medidas de apoyo.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.