
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La Provincia se mostró a entera disposición para acompañar y respaldar a los productores de la provincia que se declararon en situación de estado de emergencia y/o desastre agropecuario.
Regionales26/04/2024En este sentido, desde la Subsecretaría de Fruticultura se facilitó la firma de los contratos de mutuo acuerdo del programa de financiamiento para labores culturales, a los productores de Río Colorado y Valle Medio, que se vieron afectados por las heladas tardías y la caída de granizo que impactaron en la actividad frutícola, vitivinícola, hortícola y otros cultivos.
Además, el subsecretario a cargo del área, Pablo de Azevedo, también brindó información sobre la operatoria de los mismos y como serán las nuevas estrategias pensadas.
En este contexto, se asignaron financiamientos por un monto total superior a los 83 millones de pesos a 47 productores que se encuentran en situación de Emergencia Agropecuaria. Esta herramienta se suma a las exenciones en pagos de impuestos provinciales, como son el impuesto inmobiliario y patentes.
A su vez, se analizó la situación de productores en emergencia que tienen financiamientos tomados con la provincia próximos a vencer, con el compromiso de analizar junto con el equipo del ministerio los pasos a seguir.
Esta iniciativa refleja el compromiso continuo del Gobierno provincial, de apoyar a los productores de Río Negro.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo realizó oportunamente la declaración de Emergencia Agropecuaria a través del Decreto 121/2024 aprobado por el Gobernador Alberto Weretilneck en febrero de este año, lo que posibilitó la asistencia necesaria a los productores a través de financiamientos y otras medidas de apoyo.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.