ARSA inició un plan de mantenimiento de plantas potabilizadoras
Finalizada la temporada estival, Aguas Rionegrinas inició un plan de trabajos destinados al mejoramiento y mantenimiento de las instalaciones de las plantas potabilizadoras, a fin de mejorar la eficiencia del proceso y continuar asegurando la calidad del agua.
En este marco, en la Planta Potabilizadora principal de General Roca, ubicada en Güemes y Alvear, se llevó a cabo las tareas de mantenimiento y limpieza en los decantadores de las líneas de trabajo 1 y 2. En este sector se trabajó en las piletas decantadoras de floculación y sedimentación. Además se realizó el desmalezado y limpieza del canal de desagüe lindante a la planta.
Entre tanto, en la planta potabilizadora de agua de San Antonio Oeste, las tareas también estuvieron centradas en el mantenimiento de las placas de los módulos sedimentadores, además de la limpieza de los decantadores.
También se hicieron tareas en las plantas de tratamiento de líquidos cloacales, y en este sentido, en Viedma se realizaron trabajos para desafectar el viejo sistema de tratamiento de la ciudad.
Las tareas fueron cortar el ingreso de líquidos cloacales provenientes de la red de recolección, derivándolos al nuevo sistema de tratamiento recientemente construido el cual se encuentra operativo al 100% de su capacidad.
De esta manera se está cumpliendo con el compromiso del Gobierno de Rio Negro de “Vuelco Cero “, es decir, plantas de tratamiento que dejen de volcar los efluentes al rio y el reuso de esas aguas a proyectos agrícolas y forestales.
Además se sellaron las cámaras de salida del sistema, para evitar el desborde de líquidos cloacales a la superficie y se retiraron los aireadores y cables, del viejo sistema, para ser reacondicionados y destinarlos a otras instalaciones.
Estas tareas están planificadas para ser realizadas en los meses de abril y mayo en las otras instalaciones de Aguas Rionegrinas en la provincia.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.