Regionales02/03/2024

El Corredor Bioceánico trabaja junto a la red de Parques Industriales

El Corredor Bioceánico Norpatagónico de Río Negro participó de un webinar organizado por APIA (Asociación de Parques Industriales Argentinos) y la empresa Claves, en el cual esta empresa presentó una valiosa herramienta de investigación de mercados.

Se trata de una plataforma virtual que en tiempo real permite conocer los mercados de Argentina y la región, en lo que la producción genera. A las empresas les brinda información relevante de su competencia, para identificar las debilidades y potencialidades asociativas que le abran nuevas oportunidades de negocios.

Considerando la red rionegrina de Parques Industriales y la diversidad de negocios que proponen, desde el Corredor Bioceánico Norpatagónico se busca propiciar la asociatividad en estos sectores que se encuentran en etapa de desarrollo.

La ubicación estratégica de los parques industriales en la zona de influencia del Corredor Bioceánico Norpatagónico asociado al eje Norte - Sur de Argentina, junto al empleo de herramientas que faciliten la proyección productiva permitirá mejorar su inserción en los mercados meta, incorporando nuevas inversiones, crecimiento en la producción y generación de empleo de calidad.

Estuvieron presentes en el webinar, por parte de CLAVES, su Presidente, Nelson Alonso y el gerente Comercial, Hugo Novelli, junto al Presidente de APIA, Rodolfo Games. La empresa presentó su plataforma a través de la cual los usuarios pueden acceder a noticias, conocer a su competencia, identificar a sus potenciales clientes y auditar los mercados de interés, entre otras acciones.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.