Regionales28/02/2024

Provincia ofreció una nueva propuesta salarial a los gremios estatales

El gobierno de Río Negro hizo este miércoles una nueva oferta salarial en el marco de las paritarias, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que satisfaga tanto las necesidades de los trabajadores como las metas gubernamentales.

Durante la reunión con los gremios UPCN y ATE desarrollada este mediodía en la mesa de la Función Pública, el Gobierno propuso otorgar un bono por planilla complementaria en marzo -igual que se realizó durante enero y febrero- incrementando las sumas, y aumentar la Ayuda Escolar a $20.000 y en el caso de hijo con discapacidad a $40.000.

Se propuso abonar en el caso del escalafón no profesional de la ley 1.844, de la categoría 1 a la 11, $100.000; de la categoría 12 a la 14, $120.000; y la categoría 15 a la 20, $140.000.

Para los profesionales de pregrado de la ley 1.844 de la categoría 8 a 11, $100.000; de la categoría 12 a 14, $120.000; de la categoría 15 a la 21, $140.000.

Para profesionales de grado de la categoría de la 12 a la 14, $120.000; de la categoría 15 a la 23, $140.000 y profesionales de postgrado, categoría 16 a 25, $140.000.

En el caso de los agentes comprendidos en la ley 1.904 (escalafón de Salud), los profesionales médicos del segundo agrupamiento, $120.000 y del primero, $140.000.

En cuanto a los profesionales no médicos del tercer agrupamiento, $100.000, del segundo agrupamiento, $120.000, y del primer agrupamiento, $140.000.

Por otro lado, el Gobierno ofrece incrementar las asignaciones familiares para el primer tope, proponiendo por hijo y prenatal $12.000; por nacimiento $21.160; por matrimonio; $31.744; por adopción $126.960.

En cuanto al segundo tope, se ofreció las asignaciones por hijo y prenatal $6.000; por nacimiento $10.580; por matrimonio $15.872; asignación por adopción $63.480. En el caso de la asignación por hijo con discapacidad el monto propuesto es $48.000.

Estuvieron presentes la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, la secretaria de Hacienda, Natalia Crociati, el secretario de Gobierno, Agustín Ríos, y la subsecretaria de la Función Pública, Natalia García.

En tanto, por el gremio ATE participó su titular, Rodrigo Vicente, y por UPCN, Marcelo Vidal.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.