Empezaron las clases en 40 escuelas con Receso Invernal Extendido en Río Negro
En una emotiva jornada, la comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 114 de Prahuaniyeu fue protagonista del acto formal que dió inicio al Ciclo Lectivo para Escuelas con Receso Invernal Extendido (RIE). La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, acompañó la ceremonia.
Estuvieron presentes familias, docentes y personal de servicio de apoyo y la actividad permitió el encuentro de las y los habitantes del paraje.
La docente Claudia López dio la bienvenida a todos los presentes y auguró un año “lleno de aprendizajes y crecimiento”.
“Deseo que podamos aprender nuevas habilidades y descubrir nuevos conocimientos. Este año será cargado de un lindo trabajo”, dijo.
A su turno, la ministra Campos indicó que hoy “es un día importante, estamos muy contentos de compartir esta jornada con ustedes, que se replica en las escuelas rurales de Río Negro, que hoy inician con el periodo RIE. Es un honor poder conocer a cada uno, poder intercambiar e interiorizarnos, a través del equipo directivo y docente, sobre las actividades que desarrollan y lo que proponen para este año”.
Además, agregó que “estamos ante un contexto diferente, atravesando momentos difíciles, pero el desafío es no quedarnos quietos, sino gestionar y defender nuestra educación pública”.
Finalmente, agradeció a todos por haberse acercado a la escuela: “esto nos muestra que una escuela rural de puertas abiertas nuclea a la comunidad y que juntos es la manera de continuar trabajando”.
A la escuela N°114, que funciona en el turno tarde, asisten 19 estudiantes en los niveles de Educación Inicial y Primaria.
En la provincia son más de 40 las escuelas primarias con ciclo lectivo febrero- diciembre (RIE) que, por su ubicación geográfica y cuestiones climáticas ya iniciaron las clases. En este período, además iniciaron las clases dos ESRN y dos CET, que por sus características forman parte de este período lectivo.
Acompañaron el acto en Prahuaniyeu, la Intendente de Los Menucos, Mabel Yahuar; la vice ministra, Ana Laura Giovanini; la coordinadora del Consejo Escolar, Yamila Ali; la legisladora por el circuito, Soraya Yahuar, y el comisionado de fomento, Aldo Goicoechea. También estuvieron el presidente del Ente de Desarrollo de la Región Sur, Darío Ibáñez, y las supervisoras de Educación Inicial y Primaria de la zona, Waleska Bustos y Sonia Navarro.
Te puede interesar
Río Negro declara la emergencia agropecuaria por heladas tardías
A través del Decreto 138/25, el Gobernador Alberto Weretilneck declaró el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en los departamentos de General Roca, Pichi Mahuida, El Cuy y Avellaneda, con el objetivo de asistir a los productores que sufrieron pérdidas debido a las heladas tardías y las tormentas de viento y granizo ocurridas entre septiembre y octubre de 2024.
La Provincia presentó su primera guía sobre abordaje de Consumos Problemáticos
Ante un importante marco de participantes, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, presentó hoy los “Lineamientos para intervenciones integrales de los consumos problemáticos en Río Negro”.
López: “Con el trabajo de los rionegrinos no se jode”
“La obra del oleoducto de Vaca Muerta Sur fue pensada para generar trabajo y desarrollo en Río Negro, no para que las empresas se lleven todo ni para que unos vivos hagan negocios con el esfuerzo de nuestra gente. Que quede bien claro: con el trabajo rionegrino no se jode”. Así lo afirmó el presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López,