López: “Con el trabajo de los rionegrinos no se jode”
“La obra del oleoducto de Vaca Muerta Sur fue pensada para generar trabajo y desarrollo en Río Negro, no para que las empresas se lleven todo ni para que unos vivos hagan negocios con el esfuerzo de nuestra gente. Que quede bien claro: con el trabajo rionegrino no se jode”. Así lo afirmó el presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López,
“La obra del oleoducto de Vaca Muerta Sur fue pensada para generar trabajo y desarrollo en Río Negro, no para que las empresas se lleven todo ni para que unos vivos hagan negocios con el esfuerzo de nuestra gente. Que quede bien claro: con el trabajo rionegrino no se jode”. Así lo afirmó el presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López, quien respaldó la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de intimar a las empresas responsables de la obra a cumplir con la normativa que exige la contratación de mano de obra local.
Este jueves, Weretilneck advirtió: “Si no se respeta el derecho de los trabajadores rionegrinos, la obra no avanzará”.
En ese sentido, López apoyó la decisión del gobernador y aseguró: “Respaldamos el crecimiento, el RIGI y las inversiones que generan empleo, pero no vamos a permitir que se vulneren los derechos de las y los trabajadores rionegrinos”.
Este jueves, se llevó a cabo una audiencia en la que funcionarios del Gobierno Provincial exigieron a las empresas Techint, Sacde e YPF cumplir con la ley que establece que al menos el 80% de la mano de obra contratada debe ser rionegrina, requisito que hasta el momento no se ha respetado.
“La obra del oleoducto Vaca Muerta Sur representa una oportunidad histórica para nuestra provincia, pero tiene que dejar beneficios concretos para nuestros trabajadores. Exigimos el cumplimiento de la ley: al menos el 80% de la mano de obra debe ser local y se debe aplicar correctamente el Compre Rionegrino”, sostuvo López.
“No podemos permitir que, en un obrador con 70 trabajadores, solo 23 sean rionegrinos, mientras cientos de compañeros de la UOCRA siguen esperando su oportunidad”, resaltó.
López destacó los esfuerzos del Gobierno Provincial para garantizar beneficios a los trabajadores rionegrinos y advirtió: “Esta obra fue pensada por el gobernador Weretilneck para generar trabajo y desarrollo, no para que las empresas se lleven todo ni para que unos vivos hagan negocios con el esfuerzo de nuestra gente. Que quede bien claro: con el trabajo rionegrino no se jode”.
Te puede interesar
El incendio de El Bolsón sigue circunscripto y bajo vigilancia
El incendio de El Bolsón sigue circunscripto, lo que significa que su avance ha sido detenido, pero aún se requiere vigilancia para evitar reactivaciones. La superficie afectada se mantiene en 3.825,45 hectáreas, con brigadistas desplegados en la zona protegida ANPRALE para consolidar la contención del fuego.
Río Negro declara la emergencia agropecuaria por heladas tardías
A través del Decreto 138/25, el Gobernador Alberto Weretilneck declaró el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en los departamentos de General Roca, Pichi Mahuida, El Cuy y Avellaneda, con el objetivo de asistir a los productores que sufrieron pérdidas debido a las heladas tardías y las tormentas de viento y granizo ocurridas entre septiembre y octubre de 2024.
La Provincia presentó su primera guía sobre abordaje de Consumos Problemáticos
Ante un importante marco de participantes, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, presentó hoy los “Lineamientos para intervenciones integrales de los consumos problemáticos en Río Negro”.