Docentes rionegrinos no aceptaron propuesta salarial de la provincia y no iniciarán las clases
Los docentes de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) resolvieron este lunes por mayoría declarar insuficiente la propuesta de pago del Gobierno rionegrino y ratificaron por unanimidad el no inicio del ciclo lectivo 2024.
Los docentes de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) resolvieron este lunes por mayoría declarar insuficiente la propuesta de pago del Gobierno rionegrino y ratificaron por unanimidad el no inicio del ciclo lectivo 2024, además de la adhesión y convocatoria al paro nacional del 24 de enero, informaron fuentes gremiales.
La oferta del gobierno de Alberto Weretilneck consiste en un bono en enero y otro en febrero y aumento de haberes en escala diferenciada para cada agente estatal; en tanto que los gremios de empleados públicos UPCN y ATE ya aceptaron el ofrecimiento.
Este lunes por la tarde se realizó en Viedma el Plenario de Secretarios Generales de UnTER con representantes de las 18 seccionales que resolvió por amplia mayoría “declarar insuficiente la propuesta del pago de bonos realizada en la última paritaria por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, porque no constituye una verdadera recomposición salarial”.
Desde el gremio indicaron que se definió además exigir un urgente adelanto de la paritaria en la que el Gobierno realice una propuesta salarial "acorde con el pliego de reivindicaciones que venimos sosteniendo desde UnTER y que concrete el blanqueo de la suma no remunerativa de $90.000 cobrada en los salarios de septiembre y octubre de 2023", según el acuerdo homologado en paritaria.
Además por unanimidad ratificaron el “no inicio del ciclo lectivo 2024 ante la persistencia del gobierno provincial de no realizar una oferta de recomposición que contemple el proceso híper inflacionario y la pérdida de poder adquisitivo que hemos sufrido –y continuamos sufriendo- en nuestros salarios”.
En el transcurso del extenso debate, que se dio de manera remota por plataforma virtual, la totalidad de las seccionales coincidieron en señalar que la oferta del pago de bonos no puede considerarse como una propuesta de recomposición salarial.
Una mayoría expresó que "aunque puede representar un atenuante frente a la crítica situación socio-económica que padecemos los trabajadores de la educación, profundizada desde el 10 de diciembre, requerimos que el Gobierno provincial recomponga los salarios docentes tomando en cuenta no sólo la inflación acumulada de noviembre y diciembre sino también la devaluación que sufrió la moneda, para poder cerrar la pauta anual 2023", indicaron a través de un comunicado.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.