Anuncian nuevo intento de alunizaje tras fracaso de una misión
El director de la empresa espacial estadounidense cuyo módulo de alunizaje fracasó esta semana en su misión, expresó su optimismo de que el próximo intento "logre su objetivo".
El director de la empresa espacial estadounidense cuyo módulo de alunizaje fracasó esta semana en su misión, "Ahora estoy más seguro que nunca de que nuestra próxima misión será exitosa y aterrizará en la superficie de la Luna", declaró John Thornton, jefe de Astrobotic, al tiempo que destacó los retos que su equipo había superado en la "inesperada pero muy emocionante misión".
El módulo de alunizaje Peregrine de Astrobotic fue lanzado el 8 de enero en el marco de una nueva asociación experimental entre la agencia espacial estadounidense NASA y la industria privada destinada a reducir los costos para los contribuyentes estadounidenses y sembrar una economía lunar.
Pero el módulo sufrió una explosión poco después de separarse de su cohete y ocurrió una fuga de combustible que dañó su cubierta exterior y le impidió llegar a su destino, consignó la agencia AFP.
Thornton afirmó que el problema se debía probablemente a una válvula defectuosa y que se llevará a cabo una investigación completa. No obstante, se mostró optimista sobre la misión.
"Después de esa anomalía, tuvimos una victoria tras otra, demostrando que la nave espacial funcionaba en el espacio y que las cargas útiles podían funcionar", dijo, en referencia a los experimentos científicos a bordo, en particular de la NASA, que pudieron recoger datos.
La próxima misión de Astrobotic, prevista para noviembre, consiste en transportar un explorador desarrollado por la NASA al Polo Sur de la Luna, donde está previsto que los astronautas estadounidenses exploren en los próximos años.
Te puede interesar
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de Estados Unidos
La portavoz gubernamental de Francia, Sophie Primas, es quien lleva la voz cantante en el tema
Más de 280.000 gazatíes huyeron por el conflicto con Israel
Lo confirmó la ONU a través de un informe sobre la población palestina.
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.