El nivel de utilización de la capacidad instalada en la industria fue del 66,4% en noviembre
Estos resultados se dieron en un marco en el que la actividad industria marcó en noviembre una baja de 4,9% en la comparación interanual
La utilización de la capacidad instalada en la industria fue de 66,4% en noviembre, 2,5 puntos por debajo del 68,9% de igual mes de 2022, informó el Instituto de Estadística y Censos (Indec).
A pesar de este retroceso en el cotejo interanual, el uso de maquinaria, herramientas y equipos en el sector fabril durante noviembre se colocó por encima del 65,3% de octubre pasado.
Estos resultados se dieron en un marco en el que la actividad industria marcó en noviembre una baja de 4,9% en la comparación interanual y de 0,6% en la mensual.
En el décimo primer mes de 2023, los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron Refinación de petróleo (84,7%); Industrias metálicas básicas (79,4%); Productos minerales no metálicos (74,3%); Papel y cartón (72,7%); Sustancias y productos químicos (71,4%) e Industria automotriz (68,3%).
Por el contrario, los bloques sectoriales que se ubicaron por debajo del nivel general fueron Productos alimenticios y bebidas (65,2%); Textiles (59,1%); Derivados de caucho y plástico (56,8%); Tabaco (56,2%); Edición e impresión (54,8%); y Metalmecánica (50,3%).
Te puede interesar
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
Las fábricas de autos incorporaron tecnología para competir pero no consiguen personal para manejarla
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.