Weretilneck: "El Gasoducto de la Región Sur es una obra que nos pone 30 años hacia adelante"
Con la presentación de dos ofertas, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presidió ayer en Maquinchao la apertura de sobres para la adquisición de cañerías del Gasoducto de la Región Sur.
Se trata de la compra, transporte y logística de acopio de 378 kilómetros de cañerías a instalar en el Gasoducto, obra que forma parte del histórico Plan Castello, concebido por el Gobierno Provincial.
La licitación se dividió en dos ítems: uno para la fabricación de las cañerías y otro para el transporte y descarga del material. En este sentido, la empresa M. Roggio presentó una oferta de U$S17.471.170 para las cañerías y $33.970.870 para el segundo, lo que da un total de fabricación, traslado y descarga de material de $383.394.870. Por su parte, la firma Tenaris Siat lo hizo por U$S21.614.040 para el primer ítems y $32.134.336 para el segundo, con un total de $464.415.136.
Los trabajos beneficiarán a casi 17.000 habitantes de Aguada Cecilio, Valcheta, Nahuel Niyeu, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Aguada de Guerra y Maquinchao.
Al respecto, el Gobernador Weretilneck remarcó: “Se trata de una obra del futuro, que no sólo garantizará el crecimiento de todas las localidades y le dará mejor calidad de vida a los habitantes de la región, sino que también nos permitirá empezar a pensar en serio en la industria fomentando la actividad socio-económica de la región”.
“Estamos hablando de calidad de vida, de confort, de futuro para los vecinos y es una obra que nos pone 30 años hacia adelante”, agregó.
Sobre la importancia del Plan Castello, explicó que “es la concreción de proyectos que la provincia y sus regiones añoraron y solicitaron durante muchos años y que no habían sido ejecutados porque se trataba de obras que el presupuesto público de la Provincia no puede sostener, por el tamaño, el monto y lo que significa”.
En este sentido, agradeció a los legisladores que acompañaron el proyecto y destacó que “es un gran consenso político, es un gran acuerdo mirando hacia el futuro de la Provincia”.
“Podemos llegar a tener diferencias partidarias, puntos de vistas distintos, pero cuando hablamos de los grandes proyectos, desafíos y sueños de Río Negro, dejamos de lado cualquier diferencia que podamos tener y logramos los grandes consensos”, concluyó el Mandatario.
Estuvieron presentes los intendentes de Maquinchao, Silvana Pérez; de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef; de Los Menucos, Mabel Yahuar; de Sierra Colorada, Fabián Pilquinao y de Pomona, Miguel Jara; los legisladores Soraya Yahuar, Sandra Recalt Alejandro Marinao; Facundo López, Alejandro Palmieri y María Maldonado; el subsecretario de Infraestructura, Daniel Bengoechea y el presidente del Ente de la Región Sur y Director de Municipios, Guillermo Oliva Tagle.
Te puede interesar
Se realizaron controles ambientales en obras clave del proyecto VMOS
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
ATUR: ya está abierto el Concurso Público para elegir al Director Ejecutivo
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
Provincia acompaña a Fernández Oro con bono petrolero, escrituras y aportes
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.