Regionales07/01/2024

Advierten sobre el peligro de incendios forestales en la cordillera rionegrina

Los especialistas subrayan la importancia de recordar "que bajo el decreto 198 está prohibido el uso del fuego ya sea para eliminar residuos forestales como su utilización sobre las costas de rio y lagos".

El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) advirtió este viernes que localidades de la cordillera rionegrina afrontaban "condiciones de peligro extremo" que podrían generar incendios de magnitud en la región.

En su advertencia, el organismo pidió a la población "respetar la emergencia ígnea" y "abstenerse de realizar todo tipo de fuego o chispas al aire libre", dado que "el ingreso de un frente frío en plena emergencia ígnea con condiciones extremas sostenidas a lo largo de varios días hacen de la jornada de este viernes un día de condiciones de peligro extremo que podrían propiciar incendios forestales de magnitud".

En ese sentido, el jefe de SPLIF Bariloche, Orlando Báez, explicó que este aviso se difundió porque "producto del viento el índice de incendio está extremó".

"El frente frío, entre otras cosas trae fuerte vientos, además de bajas temperaturas, en ocasiones lluvias o llovizna, pero lo que observamos nosotros es la cantidad de días de sequía sumados a los vientos", acotó Báez.

Y agregó que "eso hace que un incendio tenga, o no, un comportamiento extremo".

El jefe del Splif barilochense subrayó la importancia de recordar "que bajo el decreto 198 está prohibido el uso del fuego ya sea para eliminar residuos forestales como su utilización sobre las costas de rio y lagos".

Te puede interesar

El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas

Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.

Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.

Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa

A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.