Advierten sobre el peligro de incendios forestales en la cordillera rionegrina
Los especialistas subrayan la importancia de recordar "que bajo el decreto 198 está prohibido el uso del fuego ya sea para eliminar residuos forestales como su utilización sobre las costas de rio y lagos".
El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) advirtió este viernes que localidades de la cordillera rionegrina afrontaban "condiciones de peligro extremo" que podrían generar incendios de magnitud en la región.
En su advertencia, el organismo pidió a la población "respetar la emergencia ígnea" y "abstenerse de realizar todo tipo de fuego o chispas al aire libre", dado que "el ingreso de un frente frío en plena emergencia ígnea con condiciones extremas sostenidas a lo largo de varios días hacen de la jornada de este viernes un día de condiciones de peligro extremo que podrían propiciar incendios forestales de magnitud".
En ese sentido, el jefe de SPLIF Bariloche, Orlando Báez, explicó que este aviso se difundió porque "producto del viento el índice de incendio está extremó".
"El frente frío, entre otras cosas trae fuerte vientos, además de bajas temperaturas, en ocasiones lluvias o llovizna, pero lo que observamos nosotros es la cantidad de días de sequía sumados a los vientos", acotó Báez.
Y agregó que "eso hace que un incendio tenga, o no, un comportamiento extremo".
El jefe del Splif barilochense subrayó la importancia de recordar "que bajo el decreto 198 está prohibido el uso del fuego ya sea para eliminar residuos forestales como su utilización sobre las costas de rio y lagos".
Te puede interesar
Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.