Regionales23/12/2023

Gremios rionegrinos marcharon contra el ajuste y por mejoras salariales

Gremios estatales rionegrinos nucleados en la Mesa de la Función Pública marcharon este viernes hacia la Casa de Gobierno provincial para rechazar el "plan de ajuste del Gobierno nacional", reclamar mejoras salariales y dejar sin efecto el "desdoblamiento de los aguinaldos", dispuesto por el Ejecutivo local.

La movilización de la que participó el gremio docente Unter, ATE, los judiciales de Sitrajur y municipales de Soyem, se produjo un día después del multitudinario cacerolazo ocurrido ayer en la céntrica Plaza San Martín en repudio al megadecreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación económica presentado el miércoles pasado, en cadena nacional, por el presidente Javier Milei.

"No vamos a dejar la vida de nuestros compañeros en las calles porque vamos a defender cada uno de esos derechos y por supuesto que vamos a seguir estando por todo aquello que consideremos que es injusto", declaró ante la prensa la secretaria general de Unter, Silvana Inostroza, una de las dirigentes gremiales presentes en la protesta realizada hoy frente a la Casa de Gobierno provincial.

La sindicalista evaluó que las reformas laborales incluidas en el DNU presidencial "cercenan el derecho a huelga, que es totalmente constitucional".

"Es un decreto totalmente ilegal. Lamentablemente, nos preside alguien a quien lo legal le importa muy poco y eso está plasmado en este DNU", enfatizó.

La jornada provincial de reclamos también se replicó en las ciudades de General Roca y San Carlos de Bariloche.

En tanto, todos los docentes de Unter se reunían esta tarde en un congreso gremial para definir futuras medidas de acción.

 

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.