
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Gremios estatales rionegrinos nucleados en la Mesa de la Función Pública marcharon este viernes hacia la Casa de Gobierno provincial para rechazar el "plan de ajuste del Gobierno nacional", reclamar mejoras salariales y dejar sin efecto el "desdoblamiento de los aguinaldos", dispuesto por el Ejecutivo local.
Regionales23/12/2023La movilización de la que participó el gremio docente Unter, ATE, los judiciales de Sitrajur y municipales de Soyem, se produjo un día después del multitudinario cacerolazo ocurrido ayer en la céntrica Plaza San Martín en repudio al megadecreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación económica presentado el miércoles pasado, en cadena nacional, por el presidente Javier Milei.
"No vamos a dejar la vida de nuestros compañeros en las calles porque vamos a defender cada uno de esos derechos y por supuesto que vamos a seguir estando por todo aquello que consideremos que es injusto", declaró ante la prensa la secretaria general de Unter, Silvana Inostroza, una de las dirigentes gremiales presentes en la protesta realizada hoy frente a la Casa de Gobierno provincial.
La sindicalista evaluó que las reformas laborales incluidas en el DNU presidencial "cercenan el derecho a huelga, que es totalmente constitucional".
"Es un decreto totalmente ilegal. Lamentablemente, nos preside alguien a quien lo legal le importa muy poco y eso está plasmado en este DNU", enfatizó.
La jornada provincial de reclamos también se replicó en las ciudades de General Roca y San Carlos de Bariloche.
En tanto, todos los docentes de Unter se reunían esta tarde en un congreso gremial para definir futuras medidas de acción.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local