Cerraron los comicios que definen al próximo Presidente de la Argentina
A las 18 se puso en marcha el escrutinio de los sufragios, que definirá quién se convertirá en el nuevo jefe de Estado a partir del 10 de diciembre: Sergio Massa, de Unión por la Patria, o Javier Milei, de La Libertad Avanza. Según los datos de la Cámara Nacional Electoral, la cantidad de votantes supera a los de las generales del pasado 22 de octubre.
El balotaje para elegir al próximo presidente de la Argentina cerró hoy a las 18 con normalidad y con la participación de al menos el 76% de los empadronados, de acuerdo con el último informe difundido a esa hora por la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Los primeros resultados oficiales darían a conocer pasadas las 21, dijeron las autoridades.
A la hora del cierre de los comicios había votado el 76% de los ciudadanos habilitados, pero el porcentaje puede aumentar cuando se sumen los sufragios de quienes estaban dentro de los centros de votación en ese momento.
Unos 35 millones de argentinos habilitados para votar tuvieron la oportunidad de acudir a las urnas en todo el territorio nacional y en el extranjero para designar al Presidente que administrará la Argentina durante los próximos cuatro años.
La competencia en esta oportunidad fue entre el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
El balotaje de hoy clausura un largo proceso electoral que se inició en febrero pasado con las primarias en La Pampa y continuó en todos los distritos del país -en la mayoría de ellos en forma desdoblada-, donde se renovaron autoridades ejecutivas y parlamentarias locales, además de los cargos nacionales.
Hoy será la segunda vez en la historia del país en que un mandatario resulte electo en segunda vuelta: sólo ocurrió en el 2015, cuando Mauricio Macri terminó imponiéndose sobre Daniel Scioli.
El escrutinio, de carácter provisorio hasta que se dé a conocer el definitivo, está a cargo del Ministerio del Interior, y la tarea es llevada a cabo por la Dirección Nacional Electoral (DINE).
Te puede interesar
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Las ventas de autos usados subieron 40% en el primer trimestre: concesionarios piden a bancos bajar las tasas
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
El ingreso promedio se situó en $701.865 en el cuarto trimestre 2024
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual