Acusado de matar a su pareja en Allen despertó del coma farmacológico y se espera que declare
Fuentes policiales informaron que el acusado, Pedro Rafael Acuña (37), continúa internado en el área terapia intensiva del hospital Ernesto Acame.
El principal sospechoso del femicidio de su pareja Marisa Galdame, asesinada el lunes pasado en su casa de la localidad de Allen, despertó hoy del coma farmacológico en el que se hallaba desde el hecho a raíz de las heridas presuntamente auto provocadas y seguirá con custodia policial a la espera de que declare ante el fiscal de la causa.
Fuentes policiales informaron que el acusado, Pedro Rafael Acuña (37), continúa internado en el área terapia intensiva del hospital Ernesto Acame de dicha localidad del Alto Valle de Río Negro.
De acuerdo con los voceros, el hombre estuvo más de 48 horas en estado de coma farmacológico por heridas cortantes en la yugular y el abdomen, que los pesquisas creen que él mismo se provocó luego de matar a Galdame.
"Este mediodía, los médicos lograron estabilizarlo y retiraron la asistencia respiratoria mecánica que tenía colocada", informaron a la prensa desde el nosocomio local.
El femicidio fue cometido la madrugada del pasado lunes en una vivienda ubicada de la calle Amílcar Regot de Allen, donde la víctima residía junto a su pareja y sus dos hijos.
Tras ser alertados por vecinos, personal policial se trasladó hasta el lugar donde halló a la mujer asesinada puñaladas y al sospechoso Acuña malherido, por lo que el hombre fue trasladado al hospital Acame.
De acuerdo con los resultados preliminares de la autopsia al cuerpo de Galdame (30), la mujer murió como consecuencia de una herida de arma blanca en la espalda que le afectó una arteria importante.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.