Los salarios subieron 7,6% promedio en agosto
En los primeros ocho meses del año acumularon un avance de 75,9%, y de 121,8% en el último año, informó el Indec.
Los salarios registraron en agostó una suba promedio de 7,6%, con lo que en los primeros ocho meses del año acumularon un avance de 75,9% y de 121,8% en el último año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El incremento de los salarios se ubicó por debajo de la evolución del índice de precios al consumidor, que en agosto marcó un incremento de 12,4%, tras la devaluación implementada luego de las elecciones PASO.
La suba promedio de 7,6% registrada en agosto obedeció a un incremento de 8,3% en el sector privado registrado, 6% en el sector público y 8,5% en el sector informal, detalló el Indec.
En términos interanuales, el Índice de salarios mostró una suba de 121,8%, como consecuencia de
los incrementos de 121,1% en el sector privado registrado, 137,7% en el sector público y 95,1% en el sector privado no registrado.
Mientras, en los ocho primeros meses del corriente año, el Índice de salarios acumuló un incremento de 75,9%, debido a subas de 76,8% en el sector privado registrado, 80,4% en el sector público y 63,8% en el sector privado no registrado.
Te puede interesar
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
Las fábricas de autos incorporaron tecnología para competir pero no consiguen personal para manejarla
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.