Regionales03/10/2023

Estatales rionegrinos anunciaron paro para el jueves por mejoras en la salud pública

La Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunciaron un paro por 24 horas para este jueves en reclamo por la "falta de medicación, materiales descartables, equipamientos y ambulancias" en los centros asistenciales de la provincia.

Según informaron fuentes gremiales, "es grave la falta de insumos en los hospitales, Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) y en los Centros de Día de Salud Mental de la salud pública rionegrina".

Los trabajadores denuncian precarias condiciones edilicias, vehículos y ambulancias sin Verificación Técnica Vehicular (VTV), "lo que pone en peligro tanto a pacientes como a personal médico", indicó Asspur en un comunicado.

Asimismo, sostuvo que es urgente reemplazar equipamientos rotos y obsoletos que ya no pueden ser reparados.

Al respecto, la dirigente gremial Marisa Albano dijo que "faltan materiales descartables y medicación, lo que impide cumplir con los tratamientos básicos por ejemplo de diabetes, o de hipertensión", y advirtió que esa situación se repite "en la mayoría de los hospitales de la provincial".

En cuanto a las cuestiones salariales, Asspur exige un salario mínimo que se equipare con la canasta básica, sin la imposición de sumas fijas en negro, blanqueo salarial, la equiparación del punto de guardia y el reconocimiento de las horas extras trabajadas.

A su vez, ATE demanda el aumento en el Punto de Guardia del personal encuadrado en la Ley 1904, y denuncia el "empleo de trabajadores con contratos irregulares y los servicios en riesgo por falta de personal, aparatología e inversión edilicia".

Te puede interesar

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.

Tren Patagónico ofrece una propuesta única para disfrutar Semana Santa

Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.

Difundieron los nuevos horarios de los pasos fronterizos Neuquén-Chile

Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.