Provincia brinda asistencia por inundaciones en Zona Andina
Debido a la gran cantidad de agua por las precipitaciones, y los desbordes de ríos y arroyos, el Gobierno de Río Negro trabaja en la asistencia y contención de las personas afectadas, poniendo a disposición todas las herramientas y ayudas necesarias.
La Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia se encuentra coordinando acciones con distintos organismos para brindar respuesta y asistencia en las zonas afectadas. Participan de las gestiones fuerzas de seguridad, el Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari; las Ministras de Seguridad y Justicia, Betiana Minor; y de Desarrollo Humano, Luciana de la Fuente; bomberos y SPLIF, entre otros.
En ese sentido se está trabajando con Vialidad Rionegrina, Vialidad Nacional, Policía, Bomberos, autoridades municipales y comisionados de fomento mientras que se informó que los caudales de agua van a comenzar a normalizarse lo cual va a generar una mejora en la situación.
En estos momentos personal de la Dirección de Operaciones de Protección Civil, está realizando un relevamiento de los recursos necesarios para poder asistir a pobladores de El Manso y Río Chico que se encuentran momentáneamente aislados.
La misma tarea se está llevando a cabo en sectores cercanos al tiempo que se mantiene un contacto directo con las autoridades realizando un importante trabajo en conjunto tanto en los lugares afectados como en rutas y caminos.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.