Hay un nuevo incendio forestal en Córdoba y reinicios en focos contenidos
La provincia mantiene, entre el 1 de junio y el 31 de diciembre, el "estado de alerta ambiental por riesgos de incendios en todo el territorio provincial".
Un nuevo incendio forestal se registraba en la tarde del lunes en cercanías de la localidad cordobesa de La Calera, y además se reinició el foco ígneo en Alta Gracia, debido al intenso viento que azota a la región, informaron fuentes provinciales.
El nuevo siniestro que se da en La Calera afecta a la zona del paraje La Campana, donde personal de cuatro cuarteles de bomberos voluntarios y agentes del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), trabajan con colaboración de un avión hidrante.
Sobre ese foco ígneo, el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil provincial, Claudio Vignetta, dijo que afecta a un frente de 400 metros, y que “el flanco izquierdo y la cabeza están contenidos”.
Mientras, se mantiene en la provincia el "alerta extrema" por las condiciones meteorológicas adversas.
Más temprano, en diálogo con Télam, Vignetta advirtió: "Hoy tenemos un día complicado con alerta extrema", debido a que el pronóstico meteorológico nacional vaticina vientos de entre 60 y 80 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 120 kilómetros para Catamarca, Córdoba, La Rioja, Salta, San Juan, San Luis y Tucumán.
Las fuentes precisaron que el incendio de Los Chañaritos, jurisdicción de Alta Gracia, que se había iniciado el domingo y contenido en la madrugada del lunes, se encuentra inestable a raíz de nuevos reinicios que ocurren por las condiciones climáticas actuales.
La provincia de Córdoba mantiene, entre el 1 de junio y el 31 de diciembre, el "estado de alerta ambiental por riesgos de incendios en todo el territorio provincial", por lo tanto está "prohibido el encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios".
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.