Sanampay recrea lo más emotivo del folklore argentino y latinoamericano en el Complejo Cultural Cipolletti
Este domingo 27 de agosto en el Complejo Cultural Cipolletti, Naldo Labrín presenta a Sanampay, agrupación emblemática del folklore argentino y latinoamericano.
El domingo 27 de agosto, a las 20:00 hs., en el Complejo Cultural Cipolletti, Naldo Labrín presenta a Sanampay, agrupación emblemática del folklore argentino y latinoamericano.
Las entradas están disponibles en la boletería online https://cipolletti.gob.ar/.
La formación de Sanampay incluye a Naldo Labrin (guitarra, guitarra 12 cuerdas y voz), José Luis Denda (guitarra y voz), Jorge De Los Ríos (tenor solista, guitarra, charango, quena y sikus), Miguel Ángel Michelena (tenor solista y guitarra), Carlos Denda (guitarra y barítono solista), Alex González (bombo, tumbadoras, cajón, charleston o hit hat), Malén Marileo (mezzosoprano solista, accesorios de percusión) y Natalia Raynal (piano).
Un grupo, que a través de 46 años, ha desarrollado una intensa producción artística sobre música popular de Argentina y Latinoamérica. Por él han pasado más de 50 integrantes, dejando cada uno su impronta musical, pero siempre en el marco de un concepto de arreglos que le ha dado una marcada e identidad.
Sanampay recrea la canción popular, cuya raíz es la esencia del sentir de los pueblos de nuestro continente. Cantaremos a Brasil, México, Colombia, Uruguay, Chile, Cuba y Argentina. El público disfrutará de obras de Naldo Labrin y Hnos. Henríquez, Violeta Parra, Armando Tejada Gómez, Chico Buarque y Gilberto Gil, Atahualpa Yupanqui, Alberto Cortez, Víctor Heredia, Daniel Toro, Pablo Milanés, Alfredo Zitarrosa y Silvio Rodríguez, entre otros.
El repertorio incluye un amplio abanico de géneros populares como el samba de Brasil, la chamarrita y el candombe del Uruguay, el son cubano y el son colombiano; y de Argentina traeremos la zamba, la chaya riojana, la chacarera santiagueña, la honda milonga pampeana y la tonada del norte neuquino.
Esperamos que nuestro público -siempre fiel- pueda decir presente en estos recitales, compartiendo la alegría de hacer música, y preparándose para escuchar esta nueva propuesta. Porque de ellos y ellas nos nutrimos para andar, y caminamos juntos por esta américa siempre vigente, a la espera de alcanzar nuevas audiencias que disfruten -tanto como nosotros- el rico repertorio poético musical de nuestros creadores.
Te puede interesar
Entregan Certificaciones a Familias del barrio Martín Fierro de Cipolletti para avanzar en la regularización eléctrica
Este trabajo forma parte de un convenio que se firmó durante el presente año para poner en marcha un programa de normalización que tiene como objetivo principal llevar seguridad eléctrica a las familias de los barrios La Rivera, Los Sauces, Martín Fierro y 10 de Enero.
Nueva edición de la Feria de la Economía Social en el Complejo Cultural Cipolletti
Participarán del encuentro alrededor de 65 emprendedores y 5 carros gastronómicos. Entrada libre y gratuita.
Comienza la inscripción a un nuevo curso de costura para el hogar
La Municipalidad de Cipolletti abre la inscripción a un nuevo curso con salida laboral denominado “Costura para el Hogar”.