Regionales12/08/2023

Río Negro definirá en las PASO candidaturas por tres bancas en Diputados y una en el Parlasur

Tras haber elegido gobernador y vice en abril, la provincia definirá este domingo quiénes seguirán en carrera en octubre para renovar tres bancas del distrito en la Cámara baja.

Río Negro definirá en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo quiénes serán los candidatos que competirán en las elecciones generales del 22 de octubre por las tres bancas que se renuevan en la Cámara de Diputados de la Nación y una en el Parlamento del Mercosur (Parlasur), luego de haber elegido gobernador y vice en abril, en comicios provinciales.

La lista de diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP) -que va adherida a la fórmula presidencial de Sergio Massa y Agustín Rossi- está encabezada por el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, seguido por Graciela Landriscini y el legislador provincial Marcelo Mango y lleva a la exintendenta de General Conesa, Alejandra Mas como precandidata al Parlasur

Por otra parte, el partido Juntos Somos Río Negro propone la reelección del actual diputado Luis Di Giacomo, acompañado por la legisladora provincial Julia Fernández y el intendente de Fernández Oro, Mariano Lavin y a Marcelo Szczygol como parlamentario del Mercosur.

Como un reflejo de la interna presidencial que protagonizan Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, Juntos por el Cambio diputará en esta PASO con dos propuestas.

La lista "La Fuerza del Cambio", que acompaña la precandidatura presidencial de la exministra de Seguridad de la Nación, propone para la Cámara baja a Sergio Capozzi, acompañado por Genoveva Molinari y Jorge Padín y a Miguel Martínez para el Parlasur.

Por otra parte, el referente del PRO, Roberto Brusa, Adriana Fenouil y José Acosta, son los precandidatos a diputados nacionales de la lista "El Cambio de Nuestras Vidas" que respalda al Jefe de Gobierno porteño y completa Pamela Najul como postulante a parlamentaria del Mercosur.

Otra de las fuerzas que disputará internas es el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad que se presenta a esta PASO con dos listas.

"Unir y Fortalecer la Izquierda" impulsa las precandidaturas a diputados de Alhue Gavuzzo, Fabián Torres y Paula Gramajo y la de Armando Aliaga para el Parlasur.

La otra lista "Unidad de Luchadores y la Izquierda" postula a la Cámara baja a Norma Dardik, Jeremias Zalazar y Margarita Díaz y al Parlasur a Damián Lazota.

La oferta electoral en Río Negro incluye además al Movimiento al Socialismo, fuerza que propone las precandidaturas a diputados nacionales de Aurelio Vázquez, Dora Rivera y Ricardo Cháves y la de Aquiles Añazco Nieto al Parlasur.

Por último, el Partido Fe lleva para ocupar una banca en la Cámara de Diputados a Lorena Villaverde, Miguel Muñoz y Natalia Chemor y a José Valla para la representación por Río Negro en el Parlasur.

La provincia de Río Negro tuvo el 16 de abril sus comicios provinciales, de los que resultó electo gobernador el senador de Juntos Somos Río Negro (JSRN) Alberto Weretilneck y vice Pedro Pesatti, actual intendente de Viedma.

En esos comicios también se eligieron legisladores provinciales e intendentes de diferentes localidades de Río Negro.

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.