El Ministerio de Desarrollo Humano de Río Negro firmó convenio de fortalecimiento institucional con ANDIS
Desarrollo Humano y Articulación Solidaria firmó un convenio junto a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), mediante el cual se busca la adquisición de transportes para las Juntas Itinerantes de Certificación y la creación de Bancos Provinciales de Ayudas Técnicas.
El convenio se enmarca en el Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de la Discapacidad en todo el país, que está llevando adelante la ANDIS, en articulación con los gobiernos provinciales, y en las líneas de trabajo en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo –BID-.
En este sentido, la ministra de Desarrollo Humano de Río Negro, Luciana de la Fuente, se refirió a la firma del Convenio: “Estamos comprometidos con derribar todas las barreras de las personas con discapacidad en nuestra provincia, fortaleciendo y garantizando sus derechos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todas y de todos. El convenio permite gestionar nuevas herramientas para el desarrollo y la consolidación de las instituciones y actores que son el vínculo entre el Estado y las personas con discapacidad”.
La Provincia, a través de la Subsecretaria de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad, en articulación permanente con el Gobierno nacional, las instituciones de la sociedad civil y ONG, trabaja diariamente para asegurar el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad en Rio Negro.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.