Regionales12/07/2023

Grandes empresas pagarán por las cámaras públicas de seguridad en Viedma

Las empresas radicadas en Viedma que superen una facturación anual de 1.000 millones de pesos pagarán los "dispositivos de seguridad comunitaria", mediante un fondo creado por ordenanza municipal, promulgado en segunda vuelta, por el Concejo Deliberante de esa ciudad capital.

Según la información oficial, la ordenanza está destinada a "bancos, empresas telefónicas, grandes supermercados, mayoristas, de juegos de azar y otras actualmente beneficiadas por la capacidad instalada en materia de seguridad que ya incorporó la ciudad".

"El fondo es específico para la adquisición de dispositivos para la seguridad comunitaria, como cámaras y domos de video vigilancia y luminarias led", se aclaró.

De ese modo, el municipio de Viedma busca ampliar las herramientas para la prevención del delito que se vio reflejado en redes sociales tras una ola de robos de motos ocurridos entre abril y mayo pasado.

Por esos días, vecinos cansados de hechos de inseguridad marcharon en Viedma tras los robos ocurridos en la ciudad, el balneario El Cóndor y en la zona de chacras del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI).

Asimismo, entregaron un petitorio a la Justicia, a la Municipalidad de Viedma, la Jefatura de Policía y en la Defensoría del Pueblo, local.

Reclamaron que se conforme un Consejo de Seguridad Local, controles en todos los ingresos y egresos de la ciudad, más recursos para el personal policial, cabinas de seguridad en los barrios de Viedma, más cámaras de seguridad y que se incorpore un 0800 para la denuncia de desarmaderos clandestinos.

En ese marco, el Consejo Deliberante local generó un Foro de Seguridad para asesorar a los distintos Poderes, para la aplicación de políticas públicas que garanticen la seguridad.

Por su parte, el jefe de Gabinete municipal Marcos Castro, dijo hoy en medios locales que la ordenanza que crea el Foro Comunitario de Seguridad (FoCoS), está en proceso de reglamentación, se prevé constituirlo "durante este año y que permitirá la participación de los vecinos.

Para el funcionario, los "robos y hurtos" son los delitos que más preocupan, y aunque el municipio no tiene competencia específica respecto de la seguridad, es un tema que está a la cabeza en el gobierno y la justicia.

Asimismo, desde el ejecutivo municipal no se descarta la posibilidad de crear un Centro de Monitoreo local, ya que actualmente funciona uno provincial, con sede en Viedma.

Te puede interesar

Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa

El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.

Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora

El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.

Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi

Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.