Ante la crecida del río Neuquén DPA afirma que no afecta el agua potable
Desde el organismo se indicó que el pico de crecida llegó el sábado al Complejo Cerros Colorados, y que está siendo derivada al Embalse Los Barreales.
Según explicó el Intendente General de Hidráulica y Saneamiento del Departamento Provincial de Aguas, Gonzalo Asensio el pico de la crecida fue de 7500 metros cúbicos por segundo y que además de la magnitud de ese caudal, la crecida se manifiesta con un importante volumen, que continúa ingresando a dicho embalse.
Paralelamente a esto, se deben aumentar los caudales gradualmente desde el dique compensador El Chañar para “laminar” la crecida, esto significa que para que el complejo mantenga su capacidad regulatoria (en previsión de alguna posterior crecida), este volumen de agua que ingresó abruptamente en pocos días, se debe descargar o desembalsar paulatinamente, siguiendo lo establecido por las normas de manejo de aguas.
El desembalse con caudales sostenidos puede requerir varias semanas, aún sin futuras lluvias importantes.
Desde el organismo se trabaja en conjunto con los municipios y Defensa Civil, apoyando con equipos, máquinas o traslados que se puedan necesitar. Se da aviso también a las personas ribereñas, que están cercanas a la costa.
Las sequías de los últimos quince años produjeron que los cauces hayan perdido la capacidad de conducción, es por ello que se van generando embanques, crecimientos de vegetación y el escurrimiento se realiza con mayor dificultad.
Por otra parte, el Delegado Regional del Alto Valle, Enrique Kamerbeek, relató que se monitorea constantemente la actividad del río Neuquén, y explicó que el complejo Cerros Colorados está diseñado para derivar al Embalse Los Barreales ocho mil metros cúbicos por segundo de caudal y el lunes vinieron 7500 m3/seg.
Si bien hasta el momento no se ha manifestado un aumento grande de turbiedad, no se descarta alguna afectación en el volumen diario de potabilización en la planta de Cipolletti, por cuanto parte de la tormenta tuvo lugar aguas debajo de aquella obra de cabecera, con descarga directa de cañadones sobre el cauce de río que aporta al Compensador de El Chañar.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.