Regionales07/06/2023

Fruticultura: más de mil millones para revertir efectos el cambio climático

La Provincia de Río Negro recibirá 1.275 millones de pesos para asistir a las y los productores frutícolas en la incorporación de tecnología que ayude a mitigar los efectos del cambio climático, mejorar la eficiencia productiva y asistir a nuevas exportaciones.

Mediante la resolución 226/2023, publicada en el Boletín Oficial, los fondos rotatorios llegarán en el marco del Programa Regional de Desarrollo Frutícola, una herramienta de asistencia financiera para productores de nuestra provincia y de Neuquén, creado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, con el fin de mejorar su situación productiva y comercial.

“Venimos trabajando en este plan desde hace un año, porque tenemos la necesidad de empezar a mitigar los efectos del cambio climático y aprovechar nuestras condiciones agroecológicas para producir, incorporando la tecnología disponible, haciendo más eficiente el potencial de nuestros valles”, indicó el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy.

En este sentido, agregó que “a través de un trabajo importante con el equipo de la Secretaría de Agricultura de la Nación definimos como prioritario un programa específico para la fruticultura, no solo de peras y manzanas, sino también de cereza, frutos secos, fruta fina, olivos y vitivinicultura”.

Ahora Río Negro deberá constituir un fondo rotatorio, que será supervisado por Nación, con la finalidad de financiar -a tasa subsidiada- créditos blandos que sumen valor agregado.

Te puede interesar

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.

Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen

Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.