Decomisan en Río Negro carne bovina transportada sin refrigeración

Personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) evitó el consumo de 94 kilos de carne bovina transportada de manera irregular desde General Acha, La Pampa, hacia Ingeniero Huergo, en Río Negro.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) evitó el consumo de 94 kg de carne bovina transportada de manera irregular en una casilla rodante que se dirigía desde General Acha, La Pampa, hacia la localidad rionegrina de Ingeniero Huergo.

Esta mercadería fue detectada por un inspector del Senasa en el Puesto La Japonesa, uno de los puntos de control de la Barrera Patagónica. Allí pudo constatarse que la carne era transportada en un vehículo no habilitado para ese fin, sin cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación de respaldo, por lo que no puede garantizarse su inocuidad para el consumo.

Luego de realizar el acta de infracción correspondiente se decomisó y desnaturalizó la mercadería, en cumplimiento de la normativa vigente.

Con este tipo de acciones, el Senasa busca proteger la salud de la población, resguardar a quienes producen responsablemente y preservar la sanidad de la producción agropecuaria.

Te puede interesar

Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.