Regionales05/05/2023

Tenaris anunció que terminó la producción de los tubos para el Gasoducto Néstor Kirchner

"Además de poner el 100% de la capacidad productiva de tubos con costura en Argentina se puso en funcionamiento un sistema industrial que trasciende fronteras, y que contó con el apoyo estratégico de Brasil", destacó el presidente de Tenaris Cono Sur.

"Fueron algo más de seis meses de trabajo intensivo que implicaron llevar a nuestra planta de Valentín Alsina a récords de producción nunca vistos en su historia, la contratación de más de 450 nuevos colaboradores y la puesta en marcha de un plan de inversión para mejorar la productividad", reseñó Martínez Alvárez en sus redes sociales

El despacho del último camión con tubos permitirá que en los próximos días se puedan concretar las últimas soldaduras que las empresas Techint y BTU llevan adelante en tres frentes de trabajo, de manera de poder contar con el ducto operativo para el 20 de junio próximo.

La construcción de los 573 kilómetros requirió de la fabricación de 56.700 tubos con costura, de 12 metros de largo y unos 5.000 kilos de peso, cuya chapa importada desde la fábrica de Usiminas en Brasil fue curvada y soldada en la planta de Tenaris ubicada en Valentín Alsina, en el conurbano bonarense.

"Además de poner el 100% de la capacidad productiva de tubos con costura en Argentina se puso en funcionamiento un sistema industrial que trasciende fronteras, y que contó con el apoyo estratégico de acerías y plantas productivas de Brasil", destacó el directivo.

Más allá del aporte de la empresa a la obra, Martínez Álvarez afirmó que "con el GPNK en funcionamiento, Argentina está un paso más cerca de aprovechar la oportunidad que ofrece el mundo".

"Con la segunda reserva de shale gas más grande del planeta, tenemos la responsabilidad de seguir trabajando para hacer crecer la infraestructura energética de nuestro país y soñar con proveer de energía segura a la Argentina y al mundo entero", completó el titular de Tenaris Cono Sur.

La construcción del gasoducto reactivó el funcionamiento de la planta de TenarisSIAT, en la localidad bonaerense de Valentín Alsina, que comenzó a trabajar a tres turnos tras la contratación de 300 operarios, luego de tres años de muy baja actividad con una dotación de 100 personas.

La empresa estatal Energía Argentina y Tenaris firmaron a mediados de junio pasado, el contrato para la provisión de 656 kilómetros de cañerías para la construcción del gasoducto y sus obras complementarias, un paso fundamental para la obra de infraestructura que permitirá incrementar la evacuación de gas natural de la formación neuquina de Vaca Muerta.

Tenaris es el productor líder a nivel mundial de tubos de acero sin y con costura para la industria energética, proyectos de transición energética y otras aplicaciones industriales.

En la planta de Valentín Alsina se fabrican tubos con costura para proyectos que requieren altos niveles de calidad y confiabilidad, según informó la empresa.

A la producción de los tubos con costura para la construcción del gasoducto que unirá la localidad neuquina de Tratayén con la ciudad bonaerense de Salliqueló, se sumó "un plan de inversiones que Tenaris viene implementando para reforzar la capacidad productiva generando impacto, no sólo en la zona, sino también en toda la cadena de valor".

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.