La secretaria de Energía de la Nación destacó que el gas de Vaca Muerta de este bloque hidrocarburífero "no tan sólo implica reducción del uso de divisas por sustitución de importaciones, más desarrollo y más trabajo, sino que también seguridad energética".
El presidente de la empresa estatal Energía Argentina, Agustín Gerez, sostuvo que la construcción del gasoducto Néstor Kirchner permitirá ahorrar divisas por US$ 2.100 millones este año y US$ 4.200 millones el próximo.
La construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) alcanzó este viernes un hito fundamental al concretarse la última soldadura de ductos y registró así un significativo avance en el objetivo de ampliar la capacidad de transporte de gas en toda la Argentina y transformar la matriz energética del país.
El ministro de Economía, Sergio Massa, en el marco de una jornada organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (Amcham), dio a conocer que en tres días finalizará la última soldadura de los más de 55 mil caños que se utilizaron para la histórica obra.
"Además de poner el 100% de la capacidad productiva de tubos con costura en Argentina se puso en funcionamiento un sistema industrial que trasciende fronteras, y que contó con el apoyo estratégico de Brasil", destacó el presidente de Tenaris Cono Sur.
"Queremos que el sector privado y el Estado trabajen de manera colaborativa y asociada", afirmó el ministro de Economía, quien además indicó que la obra permitirá "el desarrollo del Litoral" y el acceso a "potenciales mercados externos".
Las obras del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner avanzan con las primeras pruebas hidráulicas en distintos tramos de los caños ya enterrados en la traza, informó este miércoles la unión transitoria de empresas conformada por Techint-Sacde.
Arribó al país un turbocompresor que funcionará en la planta ubicada en la localidad neuquina de Tratayen, en el kilómetro 0 (cero) del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), que permitirá casi duplicar la capacidad de transporte de gas diario hasta los 21 millones de metros cúbicos.
El Gobierno nacional decidió acelerar las obras de reversión del Gasoducto Norte, lo que permitirá garantizar el suministro a todo el norte argentino y exportar a Chile al sustituir la importación de Bolivia con el gas proveniente de Vaca Muerta.
El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó este martes el crédito del Banco de Desarrollo de América Latina - CAF por US$ 840 millones otorgado a la Argentina para la realización de obras complementarias del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
El presidente de la empresa Energía Argentina S.A. (Enarsa), Agustín Gerez, aseguró que "de no mediar ningún imprevisto, el gasoducto Néstor Kirchner estará finalizado antes del próximo invierno".
Se trata de una de las principales apuestas del sector empresario y de las autoridades nacionales y provinciales, debido a su potencial para abastecer petróleo y gas al mercado interno y para exportar al mundo.