
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
"Además de poner el 100% de la capacidad productiva de tubos con costura en Argentina se puso en funcionamiento un sistema industrial que trasciende fronteras, y que contó con el apoyo estratégico de Brasil", destacó el presidente de Tenaris Cono Sur.
Regionales05/05/2023"Fueron algo más de seis meses de trabajo intensivo que implicaron llevar a nuestra planta de Valentín Alsina a récords de producción nunca vistos en su historia, la contratación de más de 450 nuevos colaboradores y la puesta en marcha de un plan de inversión para mejorar la productividad", reseñó Martínez Alvárez en sus redes sociales
El despacho del último camión con tubos permitirá que en los próximos días se puedan concretar las últimas soldaduras que las empresas Techint y BTU llevan adelante en tres frentes de trabajo, de manera de poder contar con el ducto operativo para el 20 de junio próximo.
La construcción de los 573 kilómetros requirió de la fabricación de 56.700 tubos con costura, de 12 metros de largo y unos 5.000 kilos de peso, cuya chapa importada desde la fábrica de Usiminas en Brasil fue curvada y soldada en la planta de Tenaris ubicada en Valentín Alsina, en el conurbano bonarense.
"Además de poner el 100% de la capacidad productiva de tubos con costura en Argentina se puso en funcionamiento un sistema industrial que trasciende fronteras, y que contó con el apoyo estratégico de acerías y plantas productivas de Brasil", destacó el directivo.
Más allá del aporte de la empresa a la obra, Martínez Álvarez afirmó que "con el GPNK en funcionamiento, Argentina está un paso más cerca de aprovechar la oportunidad que ofrece el mundo".
"Con la segunda reserva de shale gas más grande del planeta, tenemos la responsabilidad de seguir trabajando para hacer crecer la infraestructura energética de nuestro país y soñar con proveer de energía segura a la Argentina y al mundo entero", completó el titular de Tenaris Cono Sur.
La construcción del gasoducto reactivó el funcionamiento de la planta de TenarisSIAT, en la localidad bonaerense de Valentín Alsina, que comenzó a trabajar a tres turnos tras la contratación de 300 operarios, luego de tres años de muy baja actividad con una dotación de 100 personas.
La empresa estatal Energía Argentina y Tenaris firmaron a mediados de junio pasado, el contrato para la provisión de 656 kilómetros de cañerías para la construcción del gasoducto y sus obras complementarias, un paso fundamental para la obra de infraestructura que permitirá incrementar la evacuación de gas natural de la formación neuquina de Vaca Muerta.
Tenaris es el productor líder a nivel mundial de tubos de acero sin y con costura para la industria energética, proyectos de transición energética y otras aplicaciones industriales.
En la planta de Valentín Alsina se fabrican tubos con costura para proyectos que requieren altos niveles de calidad y confiabilidad, según informó la empresa.
A la producción de los tubos con costura para la construcción del gasoducto que unirá la localidad neuquina de Tratayén con la ciudad bonaerense de Salliqueló, se sumó "un plan de inversiones que Tenaris viene implementando para reforzar la capacidad productiva generando impacto, no sólo en la zona, sino también en toda la cadena de valor".
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo