Regionales05/04/2023

Consejo de Bienestar Policial se movilizó y pidió la renuncia de autoridades policiales en Río Negro

El petitorio fue recibido por el secretario general del gobierno rionegrino, Mariano Ferrari.

El pedido de renuncia del jefe de la policía de Río Negro, Osvaldo Tellería y de la Ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, fue recibido hoy en la Casa de Gobierno de la provincia en el marco de un petitorio entregado por el Consejo de Bienestar Policial que se movilizó junto a otras organizaciones esta mañana en Viedma.

La intención del pedido dirigido a la gobernadora Arabela Carreras, que viajó a Bariloche, se encuadra en "un cambio de la realidad miserable que vive la familia policial", dijo el vocero del Consejo, Rubén Muñoz.

El petitorio fue recibido por el secretario general del gobierno rionegrino, Mariano Ferrari.

En los fundamentos detallaron "el negligente accionar del jefe de policía y de la ministra; el uso de chalecos de seguridad vencidos utilizados por el personal activo; la carencia de vehículos y el mal estado de los que están en uso".

También "la falta de cumplimiento de la ley 2.432 de Retiro y Pensiones policiales; la pérdida consecuente por falta de observación de la escala jerárquica salarial; la falta de beneficios a pensionadas por la falta de cumplimento de las modificatorias de la ley y la falta de corrección del cálculo sobre el ítem Zona Desfavorable que sólo se cobra un 18% del 40 establecido".

En diálogo con Télam, Muñoz dijo que "esta movilización demuestra lo que generó la señora ministra con sus manifestaciones; no puede ser que le estemos pidiendo comida y nos tire un bono de 40.000 pesos para comprar uniformes".

"La recomposición salarial del policía de Río Negro debe ser real, porque necesita vestirse dignamente, comer y alimentar a su familia", agregó.

La ministra Minor anunció este martes la liquidación por única vez de $40.000 para activos y pasivos de esa fuerza que se pagaría durante este mes.

La protesta estuvo acompañada por los integrantes de la Asociación Sindical de Salud Pública (Asspur) y por soldados que estuvieron en el continente durante la Guerra de Malvinas, quienes expresaron también sus demandas.

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.