Regionales04/04/2023

Río Negro firmó un convenio para impulsar las energías renovables

El acuerdo fue firmado por la secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini, junto al presidente de Cámara Argentina de Energías Renovables, Santiago Sajaroff, y Martín Dapelo, miembro de la comisión directiva y coordinador del Comité de Financiamiento de CADER.

La secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini, suscribió este lunes en Buenos Aires un acuerdo de colaboración con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) que le permitirá al Gobierno de Río Negro contar con el asesoramiento de esta institución referente de la industria en acciones relacionadas con el proceso de transición energética.

El acuerdo fue firmado por Confini junto al presidente de CADER, Santiago Sajaroff, y Martín Dapelo, miembro de la comisión directiva y coordinador del Comité de Financiamiento de CADER.

A partir del acuerdo marco se contará con el asesoramiento de CADER en el proceso de adquisición de energías renovables y para impulsar que los edificios, espacios públicos y viviendas de la provincia cuenten con sistemas de generación más sustentables.

“El primer concepto que debemos trabajar es el de la eficiencia energética, a la par que afrontamos el desarrollo de las energías renovables. Argentina tiene la oportunidad en ese tipo de proyectos ya que tenemos todas las condiciones”, resaltó Confini.

A su vez, recordó que “desde hace unos años se viene implementando el Programa de Uso Racional y Eficiente de Energía en Edificios Públicos, conocido como PROUREE, con el convencimiento de que es el sector público el que debe asumir una función de liderazgo y referencia ante el resto de la sociedad, implementando medidas orientadas a optimizar el desempeño energético en sus instalaciones”.

Además, junto a los referentes de CADER se conversó sobre los proyectos renovables que afronta la provincia, el avance del Hidrógeno Verde y el almacenamiento de energía, como también de la generación distribuida y planes de acción vinculados a la eficiencia energética.

“Desde CADER seguimos sosteniendo la adhesión de las diferentes jurisdicciones hacia una transición energética sustentable y trabajamos para contribuir a la diversificación de la matriz en Argentina, en el camino de la carbono neutralidad. Ayudar al fomento y el crecimiento del sector renovable son labores fundamentales de la Cámara”, manifestó Santiago Sajaroff.

Este es el segundo convenio que CADER realiza con una jurisdicción estatal tras el acuerdo firmado en octubre pasado junto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el marco de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 y como parte del plan de descarbonización que la Ciudad viene implementando desde el año 2017.

CADER también destacó la importancia que también desde el sector público se contrate energía limpia, por lo que “celebra y acompaña el hecho de que Río Negro tome estos pasos pioneros, teniendo en cuenta el enorme potencial de generación de empleo, tanto en aquellos lugares donde se realizaron las obras de infraestructura para grandes proyectos, como en las ciudades donde cada vez hay más demanda de empresas y vecinos por generar energía para autoconsumo”.

Te puede interesar

Abiertas las inscripciones al programa de Cava Submarina en Río Negro

El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.

Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle

El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.

Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911

El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.