Un sismo de magnitud 5,5 causó temor en el sur de Perú, pero no dejó víctimas ni daños
El temblor se registró a las 14.25 (16.25 hora argentina), con epicentro a 18 km al este del distrito de Atico en la región Arequipa, a unos 1.000 km al sur de Lima, a 52 km de profundidad.
Un sismo de magnitud 5,5 sacudió este domingo el sur de Perú, lo que causó temor entre la población pero sin que se reporten de momento víctimas ni daños, informó el Centro Sismológico de ese país sudamericano.
El temblor se registró a las 14.25 (16.25 hora argentina), con epicentro a 18 km al este del distrito de Atico en la región Arequipa, a unos 1.000 km al sur de Lima, a 52 km de profundidad, indicó la agencia AFP al citar a ese Centro.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra descartó la generación de un tsunami por el sismo.
Perú sufre al menos 400 sismos perceptibles cada año debido a estar ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de amplia actividad telúrica que se extiende a lo largo de la costa oeste del continente americano.
El último terremoto de gran magnitud y consecuencias trágicas ocurrió en Pisco, también en la región de Ica, el 15 de agosto de 2007, cuando un sismo de 7,9 grados, con epicentro en la costa central, dejó 595 muertos. En esa ocasión hubo un pequeño tsunami.(Télam)
Te puede interesar
La exprimera dama de Perú, condenada por lavado de activos, se refugió en Brasil
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
La salud del Papa avanza pero toda la actividad para Semana Santa fue delegada
La Oficina de Prensa informó que Francisco fue el encargado de designar la presidencia de cada liturgia pascual.