Iniciaron las clases en Río Negro tras 72 horas de paro docente
Las escuelas de Río Negro comenzaron a recibir a los alumnos y alumnas de todos los niveles, luego de un paro de 72 horas que tuvo un acatamiento del 99% y de la sesión del Congreso Extraordinario del sindicato docente Unter que definió no continuar con las medidas de fuerza.
Las escuelas de Río Negro comenzaron a recibir hoy a los alumnos y alumnas de todos los niveles, luego de un paro de 72 horas que tuvo un acatamiento del 99% y de la sesión del Congreso Extraordinario del sindicato docente Unter que definió no continuar con las medidas de fuerza.
El gremio informó que asistirá "a la audiencia paritaria convocada por el gobierno rionegrino, para el próximo lunes 6 de marzo con un amplio pliego de exigencias salariales y reivindicaciones de condiciones laborales".
Luego de un debate que duró más de 17 horas en Bariloche, los docentes resolvieron por mayoría "continuar con el plan de lucha, sin medidas de fuerza, y realizar un nuevo Congreso la semana próxima", para analizar la nueva propuesta salarial del gobierno, aclaró el sindicato.
Por su parte, el Gobierno de Río Negro anunció el último 17 de febrero que había mejorado su oferta salarial a un "86,7% anual", y que para "determinar la pauta mensual ofrecida entre febrero y agosto se tomarán en cuenta los datos que surgen del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central de la República Argentina".
Para los meses posteriores, la administración provincial ofreció un 5% de aumento ya que desconoce el índice REM, pero la Unter rechazó ese porcentaje.
Te puede interesar
Río Negro declara la emergencia agropecuaria por heladas tardías
A través del Decreto 138/25, el Gobernador Alberto Weretilneck declaró el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en los departamentos de General Roca, Pichi Mahuida, El Cuy y Avellaneda, con el objetivo de asistir a los productores que sufrieron pérdidas debido a las heladas tardías y las tormentas de viento y granizo ocurridas entre septiembre y octubre de 2024.
La Provincia presentó su primera guía sobre abordaje de Consumos Problemáticos
Ante un importante marco de participantes, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, presentó hoy los “Lineamientos para intervenciones integrales de los consumos problemáticos en Río Negro”.
López: “Con el trabajo de los rionegrinos no se jode”
“La obra del oleoducto de Vaca Muerta Sur fue pensada para generar trabajo y desarrollo en Río Negro, no para que las empresas se lleven todo ni para que unos vivos hagan negocios con el esfuerzo de nuestra gente. Que quede bien claro: con el trabajo rionegrino no se jode”. Así lo afirmó el presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López,