Ventas de electrodomésticos y artículos del hogar por $200.000 millones en cuarto trimestre 2022
Las ventas a precios corrientes en los comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar sumaron $202.550,2 millones en el cuarto trimestre de 2022, lo que representó una variación positiva de 101,2% respecto a igual período de 2021, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Del total de ventas, $45.954,0 millones correspondieron a establecimientos con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una suba de 90,9% respecto al mismo período del año anterior; mientras que en los 24 partidos del Gran Buenos Aires ascendieron a 51.103,6 millones de pesos, con un incremento de 105,8% en relación al cuarto trimestre de 2021.
Entre septiembre y diciembre pasado, los grupos de artículos cuyas ventas tuvieron los mayores aumentos fueron: “Televisores, video y fotografía”, con 43.914,5 millones de pesos y una variación porcentual de 202,7%; “Equipos de aire acondicionado y climatizadores”, con 41.515,1 millones de pesos y una variación de 154,6%; “Pequeños electrodomésticos”, con 7.818,9 millones de pesos y un incremento interanual de 91,3%; y “Cuidado personal”, con 4.571,3 millones de pesos y una suba de 87,2%.
Por último, los artículos seleccionados con mayor volumen de cantidades vendidas fueron: “Pequeños electrodomésticos”, con 714.942 unidades; “Teléfonos celulares”, con 502.311 aparatos; “Televisores, TV LED, smart TV, LCD y plasmas”, 486.927 unidades; “Ventiladores”, 462.774 unidades; “Equipos de aire acondicionado”, 338.648 unidades; “Heladeras con y sin freezer”, con 158.893 unidades; y “Equipos de audio”, con 149.079 unidades.
Te puede interesar
Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Chau a la plata prestada entre familiares y amigos: "¿Me transferís?"
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
La escandalosa auditoría que revela la estafa de los comedores: el 87% eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.