
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Las ventas a precios corrientes en los comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar sumaron $202.550,2 millones en el cuarto trimestre de 2022, lo que representó una variación positiva de 101,2% respecto a igual período de 2021, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Nacionales28/02/2023Del total de ventas, $45.954,0 millones correspondieron a establecimientos con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una suba de 90,9% respecto al mismo período del año anterior; mientras que en los 24 partidos del Gran Buenos Aires ascendieron a 51.103,6 millones de pesos, con un incremento de 105,8% en relación al cuarto trimestre de 2021.
Entre septiembre y diciembre pasado, los grupos de artículos cuyas ventas tuvieron los mayores aumentos fueron: “Televisores, video y fotografía”, con 43.914,5 millones de pesos y una variación porcentual de 202,7%; “Equipos de aire acondicionado y climatizadores”, con 41.515,1 millones de pesos y una variación de 154,6%; “Pequeños electrodomésticos”, con 7.818,9 millones de pesos y un incremento interanual de 91,3%; y “Cuidado personal”, con 4.571,3 millones de pesos y una suba de 87,2%.
Por último, los artículos seleccionados con mayor volumen de cantidades vendidas fueron: “Pequeños electrodomésticos”, con 714.942 unidades; “Teléfonos celulares”, con 502.311 aparatos; “Televisores, TV LED, smart TV, LCD y plasmas”, 486.927 unidades; “Ventiladores”, 462.774 unidades; “Equipos de aire acondicionado”, 338.648 unidades; “Heladeras con y sin freezer”, con 158.893 unidades; y “Equipos de audio”, con 149.079 unidades.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo