Regionales24/02/2023

Docentes rionegrinos rechazaron la oferta salarial y anunciaron paro por 72 horas

Los docentes nucleados en la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter) rechazaron por mayoría la propuesta salarial del Gobierno provincial y anunciaron paro por 72 horas desde el lunes, cuando está programado el inicio de clases.

Los docentes nucleados en la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter) rechazaron por mayoría la propuesta salarial del Gobierno provincial y anunciaron paro por 72 horas desde el lunes, cuando está programado el inicio de clases, informaron hoy fuentes gremiales.

Además del paro para los días lunes, martes y miércoles de la próxima semana el gremio anunció otras acciones y reclamos al gobierno de Arabela Carreras.

Luego de más de 10 horas de deliberaciones, mediante un Congreso realizado ayer en la ciudad de Cinco Saltos la votación por la propuesta gubernamental arrojó 157 votos en contra y 70 a favor de la aceptación.

Desde la Unter informaron mediante un comunicado el rechazo de la propuesta salarial del gobierno para el 2023, y exigieron el "urgente llamado a paritaria y declarar al Congreso en sesión permanente".

“Además realizar un paro de 72 horas en el inicio del ciclo lectivo”, remarcaron.

“Se desarrollará acciones regionales el primer día del paro y acciones locales el segundo día, y cumplir con un nuevo Congreso en Bariloche, el tercer día, para definir las próximas acciones a seguir”, precisaron.

La oferta presentada por el Ejecutivo provincial se extiende por un período de 12 meses, iniciándose con un alza de un 5,6% para febrero y concluirá con un impacto del 86,7%.

En esas estimaciones, el salario de un docente de grado, sin antigüedad de enero fue de 131.399 pesos netos y subirá a los 138.758 pesos, con el 5,6% propuesto para febrero. Al concluir la pauta del 86,7%, en los sueldos de enero del 2024, ese maestro percibirá 245.349 pesos.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.