La Gobernadora participó de la Fiesta de la Lana en Maquinchao
La Gobernadora Arabela Carreras acompañó este viernes a la comunidad de Maquinchao en la celebración de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Lana y recorrió obras que se ejecutan en la localidad con fondos provinciales.
La Mandataria acompañó a la Intendenta Silvina Frías durante los festejos, al tiempo que aprovechó la ocasión para recorrer las distintas obras que se están llevando adelante en la localidad, como la de la ampliación y remodelación del hospital “Dr. Orencio Callejas”.
Carreras aseguró que “esta fiesta es para reconocer a productores, productoras, trabajadores y trabajadoras rurales y lo hacemos con gran alegría, respeto y todo el compromiso del Gobierno Provincial”.
Destacó también que “el diálogo con los productores es lo más interesante; reencontrarnos, ver lo que estamos haciendo y lo que falta, porque estamos en una región con muchos desafíos” y reconoció el trabajo de la Sociedad Rural por su compromiso y acompañamiento a productores y productoras y la búsqueda de soluciones colectivas a los problemas que se presentan.
En este sentido, la Gobernadora anunció que, en el marco de los distintos programas provinciales sobre titularización de tierras que beneficia a cientos de vecinos y vecinas, “vamos a lograr la titularización de estas tierras de la Sociedad Rural que desde 1958 tiene presencia fundamental en Maquinchao”.
Asimismo, entre los desafíos que tiene la región, Carreras mencionó el del poblamiento de campos, la sequía y las grandes tormentas que afectan los caminos y afirmó que “logramos acuerdos para poder vender la lana en forma colectiva, se ha avanzado mucho mejorando el precio que obtiene el productor; pero contra eso tenemos el desafío del precio del dólar que quita una ganancia importante y produce desfasajes” y agregó que “con el Ministerio de Producción y con autoridades nacionales estamos buscando las soluciones necesarias para esta situación que afecta las economías regionales”.
Por su parte, la Intendenta de Maquinchao, Silvina Frías, aseguró: “Estamos sumamente orgullosos, estuvimos dos años sin esta fiesta que agasaja al trabajador rural. Venimos organizando los festejos desde agosto con un gran acompañamiento de la Provincia que hace posible que hoy tengamos esta fiesta”.
Acompañaron los festejos la ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor; el secretario general, José María Apud; la intendenta de Los Menucos, Mabel Yahuar; los intendentes de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef y de Sierra Colorada, Fabián Pilquinao; la delegada de Desarrollo Humano en Región Sur, Marta Ignacio; las comisionadas de fomento de Aguada de Guerra, Cecilia Roldan, de Pilquiniyeu, Diana Miglio, y de El Cain, Marcela Nacleto; el presidente del Ente Región Sur, Guillermo Oliva Tagle; el legislador Darío Ibáñez; las legisladoras Helena Herrero y Soraya Yauhar, y el presidente de la Sociedad Rural de Maquinchao, Héctor Zamborain.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.