Regionales07/02/2023

El SMN emitió un alerta amarilla por temperaturas extremas para 11 provincias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este lunes un alerta amarilla por temperaturas extremas para las provincias de Buenos Aires, Formosa, La Rioja, San Juan, Córdoba, San Luis, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Rio Negro y Chubut.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este lunes un alerta amarilla por temperaturas extremas para las provincias de Buenos Aires, Formosa, La Rioja, San Juan, Córdoba, San Luis, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Rio Negro y Chubut.

En Buenos Aires, el alerta se extiende hacia la totalidad del área metropolitana, delimitación que comprende el conurbano y la Ciudad de Buenos Aires, la zona céntrica, oeste y suroeste de la provincia bonaerense.

A su vez, esta alerta rige para el sur de La Rioja, el sur de San Juan, la totalidad de Mendoza, el norte y el oeste de La Pampa, gran parte de Neuquén, el centro, este y norte de Córdoba y norte y este de Rio Negro.

El alerta abarca también gran parte de San Luis, el este de Chubut y el oeste de Formosa, donde se prevén temperaturas superiores a los 35°.

La alerta amarilla indica que las temperaturas esperadas pueden tener un efecto leve a moderado en la salud de las personas, pero pueden ser peligrosas en el caso de los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.