Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional, que anticipó también que habrá presencia de nevadas en algunas provincias patagónicas. No obstante, hay reservas de entre un 60% a 90% de ocupación en varios destinos.
Los lugares donde se registraron los fríos más intensos fueron Chapelco, Esquel, San Carlos de Bariloche y la zona de Perito Moreno.
Un otoño más cálido que lo normal habrá en la mayor parte de la Argentina en los próximos tres meses y la escasez de precipitaciones continuará en la región del Litoral, de la mano del fenómeno de la Niña, luego de transitar el tercer verano más caluroso de la historia, según un estudio del Servicio Meteorológico Nacional.
En Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, La Pampa, Mendoza y San Luis y partes de Jujuy, Córdoba, Entre Ríos, Neuquén y Río Negro donde pueden registrarse temperaturas muy peligrosas para la salud, que pueden afectar a todas las personas.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la llegada del fenómeno conocido como La Niña podría complicar cuencas que sufren sequías. Por otro lado, destacaron que la temperatura media será más cálida en gran parte del país.
La consejera escolar Beatriz Constantinidis confirmó que se suspenden las clases del turno tarde y nocturno por las alertas de tormenta para hoy.