
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que rige la alerta amarilla por tormenta en la región. Se presentarán tormentas aisladas, localmente fuertes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que rige la alerta amarilla por tormenta en la región. Se presentarán tormentas aisladas, localmente fuertes.
Muchas zonas del país vivirán en estos días marcas térmicas superiores a los 30 grados, anuncia el Servicio Meteorológico Nacional. El cambio climático es una realidad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó para hoy jueves 27 de junio que rige la alerta amarilla por viento para el Departamento de General Roca y la región. El área afectada por vientos del sector oeste, con velocidades entre 45 y 60 km/h. podrá alcanzar ráfagas de hasta 100 km/h.
Ante la declaración de alerta amarilla para hoy viernes en algunas localidades del Alto Valle rionegrino, la Secretaria de Protección Civil solicitó a la comunidad reforzar medidas de cuidado y prevención.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para este martes 19 y miércoles 20 alertas amarilla y naranja por viento y lluvias en la zona cordillerana y en el centro-oeste de Río Negro.
Se espera calor extremo en localidades de La Pampa, Neuquén y Río Negro y temperaturas elevadas en Chubut, Mendoza, San Juan y la provincia de Buenos Aires.
Los 35,3 grados centígrados que hubo ayer en Bariloche marcaron la temperatura más alta registrada en la ciudad rionegrina en más de 60 años, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A raíz de la declaración de la alerta meteorológica durante el fin de semana en la región, el titular de Protección Civil, Adrián Iribarren, aseguró que estarán activos los canales de comunicación para casos de emergencia y ratificó el pedido a la comunidad de respetar las recomendaciones preventivas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un verano con mayor probabilidad de lluvias superiores a la normal en las regiones del noreste, pampeana y Cuyo y temperaturas altas con igual intensidad para el noroeste del país, Cuyo y la Patagonia.
El alerta por vientos fuertes es de nivel amarillo y alcanza al centro y sur. Se esperan tormentas intensas en Corrientes y Misiones,. En CABA y alrededores se espera una jornada nublada con una máxima de 22 grados.
"Tenemos la necesidad de contar con un satélite propio de Latinoamérica para lograr la soberanía, buscamos generar datos que se adapten mejor a las necesidades que tenemos a nivel regional", dijo a Télam Luciano Vidal, investigador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se registraron altísimas temperaturas en Santa Fe, Chaco, Formosa, Córdoba, Jujuy, Corrientes, La Rioja, Salta, Catamarca y Saitiago del Estero. En algunas regiones de la Argentina es el comienzo de agosto más cálido de los últimos 117 años.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.